
Una grave agresión contra una trabajadora de la Secretaría de Integración Social de Bogotá tuvo lugar el domingo 18 de mayo en las inmediaciones del Ministerio del Interior, durante una actividad lúdica con menores de la comunidad indígena Emberá. El hecho fue denunciado por el secretario de la entidad, Roberto Angulo.
La víctima hace parte del programa Ciudad Niñez, el cual busca promover espacios pedagógicos con niños y niñas en el espacio público. En medio de una de estas jornadas, un hombre de la comunidad Emberá, presuntamente en estado de embriaguez, atacó a la funcionaria.
“Según lo que ella cuenta y los testigos, una persona de la comunidad, un hombre de entre 25 y 35 años, en alto grado de alicoramiento, primero se quedó mirándola durante un rato; lo siguiente que hizo fue tratar de agredirla, se tiró a morderla, ella se defendió y él enseguida la inmovilizó e incluso trató de asfixiarla. La reacción de los niños que estaban trabajando con ella, en actividades pedagógicas, fue defenderla, así como de algunos miembros de la comunidad”, relató Angulo.
La situación generó preocupación entre los funcionarios presentes y también entre los miembros de la comunidad Emberá que presenciaron lo sucedido. La Secretaría solicitó atención inmediata de los organismos de salud y de las autoridades para asistir a la víctima y controlar al presunto agresor.
Según Angulo, la entidad iniciará los trámites legales correspondientes. “La Secretaría de Integración Social empieza a adelantar las gestiones para radicar la denuncia en Fiscalía. Dicho lo anterior, vale decir que la víctima fue atendida por la ambulancia de la Secretaría de Salud y, en este momento, se encuentra con el acompañamiento requerido. También quiero destacar que el agresor se encuentra acá todavía, rodeado por la comunidad Emberá que está en las afueras del Ministerio del Interior”, señaló.
El secretario fue enfático en señalar que este tipo de hechos no serán tolerados por la administración distrital. “Nosotros, desde la Secretaría de Integración Social, no vamos a permitir que agredan a nuestro equipo. Nadie está por encima de la ley en Bogotá”, concluyó.
Fuentes oficiales aseguraron que el agresor no portaba armas en el momento del ataque y que continúa bajo supervisión de su comunidad. Algunos de sus miembros intervinieron para calmar la situación antes de que se agravara. Hasta el momento no se han realizado capturas.
La funcionaria atacada fue atendida por personal médico que confirmó que no presenta heridas de gravedad, aunque sigue bajo observación y recibe acompañamiento psicológico. Por su parte, el equipo jurídico de la Secretaría será el encargado de formalizar la denuncia ante las autoridades competentes.
Este episodio se suma a otros incidentes ocurridos durante el acompañamiento institucional a comunidades indígenas en la ciudad. Frente a ello, la Alcaldía ha reiterado la importancia de establecer condiciones de convivencia que permitan garantizar tanto la atención adecuada a estas poblaciones como la seguridad del personal público.