Cambió la fecha del día sin carro y sin moto en Bogotá

Jue, 20/01/2022 - 09:37
La Alcaldía y la Secretaría de Movilidad anunciaron que se cambiará la fecha del día sin carro y sin moto en Bogotá. Conozca los detalles.
Créditos:

El día sin carro y sin moto en Bogotá se ha convertido en una fecha anual en el que se busca disminuir la contaminación de la ciudad.

Este año, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, anunció que esta jornada se postergará debido a las condiciones de salud pública que se avecinan en la capital del país.

La fecha que se destinó para el día sin carro y moto sería el próximo 3 de febrero, pero como se tiene previsto son los primeros 15 días del segundo mes del año, el cual se tendrá el cuarto pico de contagios por covid-19.

La Secretaría Distrital de Movilidad y la Alcaldía Mayor, decidieron aplazar esta jornada para el mes de abril. Aún no se conoce el día exacto. 

Además, Claudia López, hizo un llamado a la ciudadanía para que continuara con el autocuidado y señaló que es importante la vacunación. “Las personas que no se vacuna tiene siete veces más probabilidades de agravarse y terminar hospitalizado que una persona que ya se vacunó”, agregó.

La Secretaría de Movilidad hizo este anuncio de igual manera en su cuenta de Twitter.La Alcaldía de @Bogota y @SectorMovilidad anuncian que debido a que la ciudad se encuentra en el cuarto pico de la pandemia, se aplaza el #DíaSinCarro, que habitualmente se realizaba en el mes de febrero, esta jornada se realizará en abril. #MuéveteBienInformado, expresó el trino.

Cabe recordar que, el día sin carro y sin moto en 2020 se realizó el jueves 6 de febrero entre las 5:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, en la que la Alcaldía destacó los siguientes resultados:

  • Cero fatalidades por siniestros viales
  • Aumento de los viajes en bicicleta en 80%
  • Aumento del uso de ciclo parqueaderos en estaciones y portales de TransMilenio en 4,9%
  • Incremento en la demanda del SITP del 11,2%
  • Incremento de los viajes en taxi del 22,5%
  • Disminución del 32% la emisión de partículas contaminantes (PM10)
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina