
Bogotá vive una nueva jornada de protestas este martes 19 de agosto con el paro de los bicitaxistas, quienes anunciaron que la movilización se extenderá también al miércoles 20 de agosto. Desde tempranas horas de la mañana, diferentes puntos de la ciudad reportaron bloqueos y concentraciones que han complicado la movilidad.
Los líderes del gremio aseguran que la manifestación responde a la resolución vigente que solo autoriza el uso de tricimóviles a pedal o con pedaleo asistido eléctrico, dejando por fuera a los conductores que trabajan con vehículos de motor, conocidos popularmente como motobombas. Aseguran que esta medida afecta directamente a cientos de familias que dependen de esta actividad.
Las exigencias del gremio también incluyen mayor acompañamiento de la Policía y apoyo real de la Alcaldía para el ejercicio de su trabajo, en medio de lo que califican como un escenario de precariedad e inseguridad constante.
Puntos de concentración y bloqueos:
Las autoridades confirmaron que las protestas se concentran en varios sectores estratégicos de la ciudad, entre ellos:
-
Bosa: Estación frente al CAI, Plaza Bosa, San José, Av. Bosa, Av. Cali con Av. Bosa, CAI La Libertad, Patio SITP Porvenir, Metrovivienda y Chicalá.
-
Kennedy / Portal Américas: Portal Américas, Plaza Las Américas, Hospital Kennedy, Iglesia Pío X, Corabastos (Puertas 86 y 6), Banderas, Clínica del Occidente y RCN.
-
Norte: Portal Suba, Colina Campestre, Calle 170, Cedritos, Bulevar Niza, Unicentro (Cra. 15 con 127) y Autopista Norte con Calle 106.
-
Fontibón / Occidente: Hayuelos, Parque Principal, Centenario, Zona Franca y Av. 13 (Plan Tortuga), Multiplaza, Nuestro Bogotá y Salitre.
-
Tintal / Sur Occidente: Tintal, Biblioteca Tintal, La Agustina y Universidad.
-
Otros puntos: Alquería (Puente Codensa), Estación 7 de Agosto, Movistar Arena y Sibaté.
La Secretaría de Movilidad pidió a los ciudadanos planear sus recorridos con antelación y buscar rutas alternas, mientras que la Policía mantiene presencia en las zonas críticas para evitar alteraciones de orden público.
Aunque por ahora la protesta avanza de manera pacífica, las autoridades no descartan que la situación se prolongue, por lo que el llamado es a la prudencia y al seguimiento de los canales oficiales de información.
Noticia en desarrollo...