Carlos Fernando Galán ganaría en primera vuelta según encuesta

Jue, 19/10/2023 - 12:39
Los porcentajes fueron publicados un día antes de que se cierren las campañas.
Créditos:
Facebook Carlos Fernando Galán

Carlos Fernando Galán, candidato a la Alcaldía de Bogotá por parte del partido Nuevo Liberalismo, ha liderado las encuestas de intención de voto desde que iniciaron las campañas, seguido de cerca por Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar.

En ocasiones anteriores, el candidato alcanzaba un porcentaje que rondaba entre el 20 y el 30 porciento de intención de voto. Los otros dos punteros lo seguían de cerca con porcentajes entre el 15 y el 20 porciento.

No obstante, una encuesta publicada a principios de octubre, faltando alrededor de 20 días para las elecciones, mostró un cambio en los porcentajes, ya que Galán logró subir su intención de voto al 37.2%.

Ahora, el jueves 19 de octubre, una nueva encuesta fue publicada en dónde el candidato del Nuevo Liberalismo se posiciona con el 40% de intención de voto. Esto quiere decir que ganaría la contienda electoral en la primera vuelta.

Cabe resaltar que, durante estos comicios, la capital contará con una nueva metodología de elecciones que se asemeja a la utilizada en las votaciones presidenciales en dónde un candidato debe conseguir cierto porcentaje de votos para poder ser considerado como ganador.

En el caso de la presidencia, se busca el 50%, no obstante, para la Alcaldía se necesitará del 40% de la votación para que el candidato sea elegido sin necesidad de que se vuelva a las urnas semanas después del 29 de octubre.

La encuesta presentada por la compañía Emporia, reveló que la intención de voto para Luis Fernando Galán sería del 41.2%, seguido por el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien se apoderó del 22.3%, seguido de Juan Daniel Oviedo que capturó el 17.7% de los encuestados.

Lea también: Ejército incautó y destruyó 5,8 toneladas de cocaína en una semana

Cabe aclarar que este estudio fue presentado un día antes del cierre de las campañas, fecha desde la cual los candidatos no podrán aparecer en actos públicos para cumplir con el reglamento del Concejo Nacional Electoral.

Además de los tres punteros, destaca en las encuestas la presencia del voto en blanco, que ocupa el quinto puesto con un porcentaje del 4.1%, más del doble que los próximos cinco candidatos que hay detrás.

Por último, es importante hacer la aclaración que el candidato que termine en el segundo puesto tendrá la opción de ocupar una curul en la sala del Concejo de Bogotá desde donde podrá velar por sus ideales.

Estas elecciones son las terceras en las que participa el candidato del Nuevo Liberalismo, siendo los comicios del 2019 la vez que más se acercó a una victoria electoral al quedar de segundo.

Más KienyKe
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
Kien Opina