Claudia López dice que "no le rendirá pleitesía" al presidente Iván Duque

Mié, 23/09/2020 - 14:04
La alcaldesa de Bogotá fue contundente cuando el periodista Yamid Amat le preguntó el porqué discutía tanto con el presidente.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó en entrevista con Yamid Amat que sus constantes cuestionamientos a las decisiones del presidente Iván Duque no son una pelea, simplemente expresa opiniones diferentes que buscan el beneficio de la ciudad. 

"En este país tenemos que aprender a dejar esta pleitesía con la Presidencia y que expresar opiniones distintas no quiere decir estar en pelea ni en controversía", expresó la mandataria local.

Además, detalló que sus señalamientos son fundamentados en los testimonios de miles de micro empresarios quebrados que no han recibido apoyo del Gobierno Nacional. Recalcó en que no es adecuado financiar una empresa extranjera con impuestos de los colombianos. 

Luego de esa contundente respuesta, el periodista Yamid Amat le dice que nunca en la historia de los alcaldes de Bogotá se habían visto tantas críticas constantes hacia el Gobierno. A lo que Claudia López respondió con un argumento aún más fuerte que recibido apoyo en algunos sectores políticos.

 

“Lo que no ha sido común y lo que causa roncha es que una mujer sea autónoma y hable con voz propia por su ciudad frente a la adulación presidencial y el clientelismo con el presidente que es lo que funciona en la política tradicional", afirmó la mandataria. 

Claudia López también señaló que el Gobierno se tendrá que acostumbrar a escuchar sus opiniones porque lo que busca es velar por Bogotá.

“Van a tener que acostumbrarse, queridos, a que en la Alcaldía de Bogotá hay una mujer independiente, hija de una maestra que dice con franqueza lo que necesita su ciudad”, advirtió.

 

Cabe señalar que luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia en el que protege la protesta e insta al Ministerio de Defensa a disculparse por los excesos policiales, la alcaldesa también aprovecho para criticar al Gobierno por su postura.

"Con evidencias solicité al Gobierno Nacional reconocer la gravedad del abuso policial, ofrecer perdón y acometer reforma de la Policía. A las tres cosas nos dijeron que no. Ahora las tendrán que hacer por orden de la Corte Suprema. Enmendar es necesario, enaltece la democracia", manifestó en su cuenta de Twitter.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Tras la salida de Daniel Quintero, el presidente Petro aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se mantiene para el 26 de octubre y que él mismo participará.
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Kien Opina