¿Le quitaron o no policías a Bogotá? El pulso de Claudia López con MinDefensa

Dom, 02/07/2023 - 12:17
La alcaldesa de Bogotá le habló al ministro del Interior, Iván Velásquez, sobre el convenio para aumentar el pie de fuerza de la policía.
Créditos:
Créditos: EFE/Carlos Ortega/Archivo

Un pulso se habría dado entre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, luego de que la Policía emitiera un comunicado en el cual habló de la entrega de los 1.500 efectivos para la capital, en un convenio firmado en el 2021 para que el Gobierno entregara la cantidad establecida.

Según la alcaldesa de Bogotá, esta cifra no sería la que se habría mencionado en el convenio 1671 de noviembre de 2021, ya que la cantidad de uniformados sería de alrededor de 3.000 y que distribuirían en dos grupos y dos fechas diferentes. El trino se mostró por el intento del ministro de Defensa de corroborar la información que mencionó la Policía.

Le puede interesar: Revelados los rostros de los presuntos ladrones que robaron a un repartidor

“Comunicado de la @PoliciaColombia aclarando que de los 1.500 nuevos policías a que se refiere el convenio 1671 de noviembre de 2021, fueron destinados al Distrito 1.399. No se trató de 3.000 policías, la Policía no "engañó" al distrito y los compromisos fueron cumplidos”, escribió Velásquez, en su cuenta de Twitter.

La respuesta de Claudia López al MinDefensa

“Querido Ministro. El convenio era para aumentar pie de fuerza. En 2021 teníamos 18.834 uniformados, hoy 17.026. Datos de la misma Policía. La ciudadanía y ésta Alcaldesa hemos dado a la Policía la mayor inversión, apoyo e instrucciones para mejorar. Exigimos resultados acordes: menos hurto y zozobra, y más seguridad y justicia”, comenzó escribiendo López, sobre lo mencionado por el ministro.

Después de recordarle el acuerdo a través de los documentos establecidos en el 2021, López también le hizo una solicitud formal al Gobierno Nacional:

“Esperamos o que el gobierno nacional pueda cumplir con la asignación real (no entrar por una puerta y sacar por otra) de 3.000 policías adicionales (1.500 que se comprometió a adicionar en 2022 y otros 1.500 en 2023) antes de finalizar este año, o que dé viabilidad a la propuesta de que podamos crear una policía local.

Claudia López recordó la solicitud planteada para combatir delitos

“Esperamos también que se apoye la reforma que ha propuesto la Alcaldia para tener un proceso judicial eficaz a esas conductas delictivas, y no que 8 de cada 10 capturas en flagrancia queden libres e impunes”, escribió la alcaldesa de Bogotá, sobre esta problemática que no es viable para la ciudad.

Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.