
La muerte del baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins el pasado viernes 25 de marzo entristeció al mundo del rock. El artista estadounidense que se presentaría junto con su banda en el Festival Estéreo Picnic falleció por una sobredosis.
Así lo comunicó la Fiscalía General de la Nación en un documento oficial:
"En la prueba toxicológica en orina practicada al cuerpo de Taylor Hawkins se encontraron preliminarmente 10 tipos de sustancias, entre ellas: THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides", mencionó el ente.
- Lea también: Niño falleció tras atentado en CAI de Ciudad Bolívar
- Además: Baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, murió por sobredosis
Tras este lamentable hecho, este domingo 27 marzo, se dio a conocer que el cuerpo del baterista de los Foo Fighters ya había sido entregado a sus familiares luego de los respectivos análisis toxicológicos por parte de Medicina Legal, esta información revelada por El Heraldo también mencionó que la banda saldría del país dentro de poco.
Cabe recordar que otra de las autoridades en pronunciarse tras el deceso del artista fue la Secretaría Distrital de Salud:
“Con respecto al fallecimiento del músico estadounidense Taylor Hawkins en la localidad de Chapinero, que se produjo este viernes 25 de marzo en horas de la noche, la Secretaría Distrital de Salud informa que:
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la ciudad recibió el reporte sobre un paciente con dolor en el pecho en un hotel ubicado al norte de la ciudad. Se procedió a enviar una ambulancia para atender el caso. Sin embargo, a la llegada de los equipos de la Secretaría de Salud, se encontraba una móvil de consulta de la empresa EMI. La profesional en salud que atendió la emergencia indicó que realizó las respectivas maniobras de reanimación; sin embargo, no hubo respuesta y el paciente se declaró fallecido”, comienza explicando el documento.