Descubra los puntos imperdibles de la Bienal Internacional en Bogotá

Sáb, 27/09/2025 - 08:00
La Bienal BOG25 ofrece recorridos gratuitos por la ciudad con exposiciones, música y performances. ¡Le contamos dónde se encuentran los principales espacios!
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

La capital colombiana se convierte en un museo al aire libre con la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que se desarrolla del 20 de septiembre al 9 de noviembre. Con entrada gratuita, la bienal invita a bogotanos y visitantes a recorrer la ciudad mientras disfrutan de arte, música y actividades culturales en espacios emblemáticos.

La edición de este año tiene como ciudad invitada de honor a Ciudad de México y ofrece un recorrido por más de 20 puntos expositivos que combinan arquitectura, intervenciones artísticas y performances. Entre los espacios destacados se encuentra el Eje Ambiental, en el Centro Histórico, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona. Este corredor urbano concentra murales, proyecciones e instalaciones interactivas, convirtiendo cada esquina en una galería al aire libre.

Lea también: Diana Diago exige prevenir la violencia sexual en colegios

Otro de los lugares imperdibles es la Plaza Cultural La Santamaría, ubicada en el sector de San Diego, en la zona oriental del Centro Internacional. Este espacio alberga un teatro inmersivo y actividades culturales que permiten la interacción directa del público con las obras, creando una experiencia artística participativa.

El Palacio San Francisco, en la Calle 14 con Carrera 7 del barrio Santa Fe, también forma parte del recorrido. Allí se realizan exposiciones y actividades que destacan la riqueza cultural e histórica de la ciudad. Además, la bienal se extiende a otros puntos como el Teatro El Parque, en el Parque Nacional, y el Archivo de Bogotá, que explora la memoria y la historia de la capital. Algunas sedes adicionales en distintas localidades permiten que el arte llegue a más rincones de la ciudad.

La Secretaría Distrital de Salud destaca que participar en estas actividades contribuye al bienestar emocional y fortalece la identidad y el sentido de comunidad. La programación también incluye música en vivo, intervenciones urbanas y talleres creativos para toda la familia.

Además: Bogotá inauguró museo al aire libre

La mayoría de los espacios están en el centro de Bogotá, con fácil acceso en TransMilenio, buses urbanos o a pie. Los interesados pueden consultar mapas interactivos y horarios actualizados en la página oficial de la bienal: bienalbogota.com.

Con Eje Ambiental, Plaza Cultural La Santamaría, Palacio San Francisco y otros espacios emblemáticos, la Bienal BOG25 invita a vivir Bogotá de manera diferente, convirtiendo la ciudad en un lienzo abierto para el arte y la cultura.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
"No soy capaz", Carolina Cruz se confesó sobre la regla que le puso a su novio actual, Jamil Farah, por respeto a sus hijos.
Los expertos comentan cuántas veces al año es posible tinturar el cabello sin afectar negativamente su estructura.
La instalación de Leandro Erlich recrea una vivienda de barrios emblemáticos de la capital, suspendida en el aire como símbolo de resistencia.
Desde el 1 de octubre, la visa de turismo y otras de no inmigrante para Estados Unidos subirá a US$435.
Kien Opina