No habrá un retorno inmediato de todos los funcionarios públicos en Bogotá

Jue, 07/05/2020 - 08:04
El secretario de Gobierno, Luis Eernesto Gómez, aclaró que a partir del 11 de mayo el trabajo en casa será prioridad y se deberá pensar en diferentes horarios para el retorno presencial.

La Alcaldía de Bogotá a través de la Circular 43 indicó que a partir del 11 de mayo los funcionarios públicos en la capital del país podrían volver a su trabajo sin embargo se presentó una confusión por lo que el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, debió salir aclarar la instrucción. 

"Ante la confusión generada por la Circular 43 nos permitimos aclarar que en ningún caso implica el retorno inmediato de todos los funcionarios de Bogotá a partir del 11 de mayo", señaló Gómez. 

Además anexó el texto que explica cómo se dará este proceso de retorno laboral de los miles de servidores públicos que trabajan en la ciudad. 

 

"El alcance de la circular 043 solo da instrucciones al equipo directivo de cada entidad de iniciar la implementación de los protocolos de bioseguridad establecidos en las normas nacionales y distritales, la permanencia de teletrabajo y trabajo en casa como medio preferencial, y el establecimiento de tumos de trabajo en diferentes horarios para la reincorporación gradual y segura de funciones presenciales", se lee en la nueva circular. 

Asimismo se señala que con el fin de dar cumplimiento a las obligaciones dadas a los entes territoriales de asistencia a la población pobre y vulnerable, las actividades de los servidores públicos y contratistas del Estado que sean estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus Covid-19, para garantizar el funcionamiento de los servicios indispensables del Estado, de verificación de protocolos, establecer los lineamientos de gradualidad y reinicio de las más de 46 actividades económicas autorizadas por el Gobierno Nacional.

Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina