Galán anuncia que continuarán los cortes de agua en Bogotá

Mar, 28/05/2024 - 07:57
El alcalde de Bogotá, compartió el balance de las medidas tomadas por niveles bajos en los embalses que suministran agua a la capital.
Créditos:
Redes Sociales / Archivo particular

En la mañana de este martes 28 de mayo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá entregaron el tercer balance de las restricciones en el servicio de agua potable, luego de varias semanas de vigencia de la medida de racionamiento.

Bogotá cumple 45 días de medidas de racionamiento en el servicio de agua potable, restricciones que han aplicado también a municipios aledaños que se surten de la red de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

Desde el pasado 11 de abril, la ciudad ha logrado disminuir el consumo general en 10,59 % de la meta de 11 %. El ahorro de agua en toda la capital ha sido de 7.282.656 metros cúbicos de agua, el equivalente a 2.913 piscinas olímpicas.

Lea también: Detalles clave sobre la muerte de Carlos David Ruiz en el Baum de Corferias

"Tenemos que seguir con estas medidas para llegar al 70 por ciento del nivel de Chingaza", mencionó el alcalde Carlos Fernando Galán en medio de la rueda de prensa.

Del Sistema Chingaza, compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael, se ha reducido en un 22 %, el agua que se trae para abastecer la red de acueducto de la ciudad, facilitando su recuperación.

Con corte al 26 de mayo de 2024, el Sistema Chingaza presentó un nivel del 27,55 %, la meta para diciembre de 2024 es llegar a al 75 % en los niveles de reserva.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.