Galán se suma al Día Cívico propuesto por Petro

Vie, 12/07/2024 - 19:44
Bogotá se sumará a la celebración de la Copa América, así lo confirma Carlos Fernando Galán con Día Cívico.
Créditos:
EFE

Este viernes 12 de julio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo importantes anuncios en una rueda de prensa para preparar a la ciudad ante la final de la Copa América 2024, donde la Selección Colombia enfrentará a Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami el próximo domingo 14 de julio.

Lea también: El nuevo reconocimiento que recibió el aeropuerto El Dorado

Medidas de seguridad y movilidad

Galán informó que, a diferencia de otras ocasiones, no se aplicará Ley Seca durante este evento deportivo. Sin embargo, se reforzará la seguridad con la presencia de 2.500 policías adicionales en las calles de la capital. Además, se realizarán operativos especiales de movilidad para prevenir accidentes y garantizar que las personas no conduzcan bajo los efectos del alcohol.

Para coordinar estas acciones, se instalarán 20 Puestos de Mando Unificados (PMU), distribuidos estratégicamente en cada localidad de Bogotá. Estos centros permitirán una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier eventualidad durante la final.

Día Cívico en Bogotá, ¿cómo funcionará?

Como parte de las celebraciones por el desempeño de la selección colombiana en la Copa América, Galán anunció que la ciudad se adherirá al Día Cívico decretado por el presidente Gustavo Petro para el próximo 15 de julio. Este día no será laborable para los funcionarios públicos del Distrito Capital, así como para las instituciones educativas públicas, que no tendrán clases el lunes siguiente a la final.

La Secretaría de Educación del Distrito se encargará de enviar las comunicaciones pertinentes a los colegios distritales para informar sobre esta medida.

Precauciones a tener en cuenta

La final de la Copa América es un evento que despierta gran pasión y celebración entre los colombianos. La decisión de no aplicar Ley Seca responde a la confianza en que los ciudadanos disfruten de manera responsable, pero con un fuerte respaldo en términos de seguridad y movilidad.

Con estas medidas, Bogotá busca asegurar que los fanáticos del fútbol puedan disfrutar de la final en un ambiente seguro y organizado, mientras que las celebraciones por el desempeño de la selección se extienden con el Día Cívico declarado para el siguiente lunes.

Además: Bogotá contará con la flota eléctrica articulada más grande del mundo

En resumen, la capital se prepara para vivir una jornada deportiva histórica con el respaldo de medidas efectivas que buscan garantizar el bienestar de todos los ciudadanos durante y después del partido decisivo de la Copa América 2024.

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina