Lluvias en Bogotá provocan inundaciones en la carrera 30

Mar, 23/03/2021 - 16:42
Se registró una emergencia por una inundación de gran magnitud en la carrera 30. Varias entidades tuvieron que apoyar la situación.
Créditos:
@TransitoBta

La temporada de lluvias afectó una vez más las calles de la capital. En la tarde de 23 marzo se reportó una emergencia en la carrera 30 con calle sexta, pues el agua se estaba desbordando por la vía. 

El trancón que surgió en la vía fue monumental pues los automóviles no lograban salir por la laguna que se formó gracias a las fuertes lluvias en Bogotá. 

En redes sociales quedó registrado cómo el agua empezó a afectar a varios conductores. Inclusive, los bomberos tuvieron que intervenir para rescatar a los vehículos. En un caso, unos oficiales de la Policía se metieron al agua para empujar una miniván que quedó atascada por las aguas. 

También hubo varios motociclistas afectados que decidieron empujar sus vehículos para salir del espejo de agua. Vea el caso de la miniván que tuvieron que auxiliar.

 

Por su parte, la Secretaría de Movilidad y las unidades de Tránsito recomendaron tener precaución por el agua desbordada en las calles. Además, los bomberos se movilizaron a los diferentes puntos para manejar las situación. 

La Secretaría de Movilidad sugirió a los carros que van en sentido oriente-occidente tomar la carrera 50 al norte, cuando estuviesen sobre la Autopista Sur.

Temporada de lluvias en Bogotá

KienyKe.com conversó con Marta Cadena, jefe de la oficina de pronósticos del IDEAM, quien reveló el porqué de la temporada de lluvias que comenzó en Colombia sobre el mes de marzo, debido a que este mes es considerado como uno de “transición” a la primera temporada de mayores precipitaciones, cuyos picos elevados de lluvia estarán en los meses de abril y mayo.

“El período de transición lo que indica es que hay un aumento progresivo de las lluvias para este periodo hasta alcanzar un máximo en esos meses de abril y mayo”, indicó Cadena sobre el aumento de lluvias que tendrá el país en el segundo trimestre de 2021.  

Desde el IDEAM se hace un llamado a las diferentes administraciones gubernamentales para aumentar la capacidad de acción ante posibles deslizamientos, inundaciones e incluso crecientes súbitas o desbordamiento de los ríos.

“Digamos en las zonas urbanas, por las lluvias constantes empiezan trastornos en el trafico vial, a veces se presentan deslizamientos en las zonas de los cerros cercanos a las ciudades. Caída de árboles, por los vientos fuertes, descargas eléctricas que pueden generar otro tipo de accidente", manifestó la funcionaria.

El llamado a los ciudadanos por parte del IDEAM es a estar pendientes de la evolución de las condiciones meteorológicas y atender las recomendaciones de las Unidades de Gestión de riesgos.

 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.