
El sueño de ver en marcha el Metro de Bogotá por fin empieza a tomar forma. A inicios de esta semana llegó al país el segundo tren de la Línea 1, un nuevo hito para el megaproyecto que promete cambiar la movilidad de la capital y marcar un antes y un después en la historia del transporte público.
El tren, compuesto por seis vagones, arribó al puerto de Cartagena el lunes 6 de octubre tras su viaje desde el puerto de Qingdao, en China. Allí comenzó el proceso de descargue y revisión técnica antes de su traslado al patio taller de Bosa, donde será ensamblado y sometido a pruebas estáticas y dinámicas.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) informó que esta nueva unidad hace parte de la flota total de 30 trenes que operarán la primera línea, actualmente con un avance físico superior al 64 %. Este segundo convoy se unirá al primero, que ya se encuentra en la capital realizando ensayos de frenado, control y energía.
Lea también: Fiscalía revela tres hipótesis tras atentado en La Modelo
El perfil oficial del Metro de Bogotá en X (antes Twitter) anunció: “¡Buenas noticias para Bogotá! Ayer arribó al puerto de Cartagena, desde China, el segundo tren de la Línea 1, conformado por seis vagones. Hoy inició el proceso de descargue y pronto continuará su recorrido hacia el patio taller de Bosa”.
Galán ha insistido en que el Metro es una obra de ciudad y de nación, que debe trascender gobiernos y partidos. “Este no es un proyecto que le pertenezca a unos pocos, sino un proyecto colectivo que representa el empuje de una sociedad.
Este proyecto lo tenemos que cuidar todos los colombianos y todos los bogotanos y las bogotanas”, reiteró, destacando que en agosto el avance mensual fue del 2,52 %, el más alto registrado hasta ahora.
Además: Desgarrador relato de la madre de la niña que cayó del décimo piso en Engativá
Cada tren del sistema tendrá capacidad para 1.800 pasajeros y podrá alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h, lo que permitirá reducir los tiempos de desplazamiento y ofrecer un transporte más limpio, moderno y eficiente.
Con esta nueva llegada, el proyecto sigue firme hacia su meta: iniciar operaciones a finales de 2026. Mientras tanto, los bogotanos empiezan a ver cómo el sueño del metro deja de ser una promesa y se convierte, poco a poco, en una realidad que ya se siente más cerca.