Lo que se sabe de la emergencia en la 127 en Bogotá

Dom, 10/03/2024 - 19:32
Esto fue lo que sucedió este domingo en el puente de la 127, ¿cuándo quedará lista la reparación?
Créditos:
Redes sociales / Archivo particular

En una tarde que quedará grabada en la memoria de los bogotanos, el domingo 10 de marzo de 2024, ocurrió un incidente alarmante en el norte de la ciudad. Una parte del puente en construcción sobre la calle 127 con avenida Boyacá se desplomó, generando angustia y caos en la zona.

Las imágenes capturadas en video muestran el instante en que varias personas se percatan del colapso. Por fortuna, no hubo víctimas que lamentar.

La sección de la construcción que cayó estaba cercada y delimitada con lonas verdes, lo que evitó que alguien estuviera debajo en el momento de la emergencia.  

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)Orlando Molano, explicó que el incidente no afectó la estructura principal del puente. En realidad, se trató del desplome de una formaleta, cuyo voladizo presentó una falla en el concreto. El puente conecta con la avenida El Rincón y la calle 127.

La reparación de la sección afectada tomará entre dos y tres días, según Molano. Sin embargo, esta demora no retrasará el desarrollo general de la obra, ya que solo se adelantará la restauración del costado comprometido. El IDU ya está tomando cartas en el asunto para atender lo que sucedió.

El colapso del puente generó un colapso adicional: el tráfico vehicular en la zona. Las autoridades están gestionando la situación para minimizar las molestias a los conductores y peatones. 

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina