Los mejores lugares para salir de fiesta en Bogotá

Sáb, 26/03/2022 - 10:40
Conozca algunos de los sitios más emblemáticos para salir de fiesta en la ciudad.
Créditos:
Pexels

Bogotá tiene una amplia oferta de discotecas y bares para todos los gustos, zonas como Chapinero y la calle 85 se han ganado el reconocimiento de ser los sectores insignia de la vida nocturna capitalina. 

Merengue, reggaeton, techno, salsa y pop son algunos de los géneros musicales que prevalecen en los lugares para departir de la ciudad pero la variedad de los espacios también abre camino a otros ritmos como la música para planchar, el house y el disco.

Según el sitio estadounidense de reseñas Tripadvisor, los mejores lugares para salir de rumba en Bogotá son los siguientes:

Theatron, establecimiento enfocado en la comunidad gay ubicado en la calle 58 con carrera 10; Presea, sitio de ´perreo´ localizado en la calle 85 con 14; Gringo Tuesdays, lugar dedicado a la fiesta internacional que se puede encontrar en la 85 con 11; Videoclub, local de techno ubicado en la calle 64 con carrera 13; Disco Jaguar, ambiente crossover de salsa situado en la carrera séptima con calle 59; Music Hall; espacio ubicado en la 13 con calle 83 y Club Octava, emblemático lugar de la escena alternativa y tecno de la ciudad situado en la carrera 8 con 63, son algunos de los ´rumbeaderos´ más destacados para ir de fiesta en la capital. }

El sitio también resalta negocios nocturnos como Jack Diamond Club, Kaputt club, Salsa Camará, Cervecería El Errante y La Cacik como planes imperdibles para departir y salir a bailar en Bogotá. 

Muchos otros establecimientos tales como la reconocida discoteca Baum tuvieron que cerrar sus puertas por cuenta de la pandemia de covid-19. Según cifras presentadas en su momento por la Asociación de Bares de Colombia, 12 mil discotecas y bares de la ciudad tuvieron serios problemas para hacerle frente a la crisis económica durante el primer semestre del 2020 ya que, mientras esta industria tuvo ganancias por 2 mil millones de pesos en 2019, en el inicio de la pandemia la suma total de lo recolectado por los negocios fue solamente de 200 millones. 

Poco a poco el sector se ha ido recuperando y las restricciones son cada vez más laxas, razón por la cual el aforo de personas se ha hecho mayor, estrategias de reactivación económica del gobierno distrital como Bogotá a Cielo Abierto han ayudado a que los capitalinos escojan este tipo de lugares como plan de fin de semana. 

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina