Protestas de motociclistas en Bogotá: conozca los puntos de concentración

Lun, 04/04/2022 - 15:40
Los motociclistas se manifiestan en varios sectores de la ciudad por cuenta de la prohibición del parrillero anunciada por el gobierno distrital.
Créditos:
@FCBosque

Luego de que la administración de la ciudad diera a conocer que se restringiría la circulación de motos con acompañante los días jueves, viernes y sábado, grupos de motociclistas de Bogotá convocaron a movilizaciones pacíficas en varias zonas de la ciudad para alzar su voz en contra de la media que, según ellos, los estigmatiza. 

La prohibición empezará a operar el próximo 11 de abril en los horarios de 7 de la noche a 4 de la mañana y se extenderá hasta el mes de junio, es decir, es una disposición temporal adoptada por el distrito. 

Los principales puntos de movilización pactados desde el Grupo Moteros SOS y otras colectividades son la Biblioteca Virgilio Barco, la Avenida Carrera 68, la Avenida Caracas con calle 45, la Avenida Boyacá con calle 80, la Avenida Ciudad de Cali con calle 100 y la NQS a la altura de la calle 145. 

Se conoció que, dentro de las protestas de la biblioteca se encuentran concentrados un total de 800 motociclistas. El Puesto de Mando Unificado de la Policía Metropolitana de Bogotá se encuentra al pendiente de la situación en pos de que no ocurran hechos violentos durante el desarrollo de la movilización. 

Los motociclistas reunidos en la Virgilio Barco estarán movilizándose durante la tarde por la Carrera 30, la Autonorte con calle 116, luego tomarán la calle 117 para llegar a la carrera 7, posteriormente se dirigirán a la carrera 13 para llegar a la Alcaldía Mayor, ubicada en la Plaza de Bolívar.  

Por su parte, el gobierno distrital, en cabeza de la Secretaría de seguridad, argumentó que la restricción no se derogará ya que es una medida temporal que busca mejorar los indicadores de la ciudad en materia de seguridad.  

Según datos entregados por la entidad, en las franjas nocturnas de los jueves, viernes y sábados el 32% de los hurtos ocurridos hasta el momento en Bogotá fueron cometidos en moto. Además, 27% de los homicidios fueron perpetrados en este tipo de vehículos. 

“Todos somos parte de la ciudad y todos debemos aportar a nuestra propia seguridad. Ningún ciudadano o sector puede tener derechos sin deberes. Todos debemos aportar solidariamente y con lo mínimo al bienestar común” señaló en un comunicado la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

Por lo pronto, el secretario de seguridad y representantes del sector de motos de la ciudad están reunidos para buscar una solución viable ante la postura del distrito de mantener en firme su determinación. 

“No tienen ningún estudio, es una afectación y como ya hemos revisado en las administraciones anteriores donde se han implementado, no han dado los resultados que se esperan, esto va a tener una consecuencias nefastas”, puntualizó a Noticias Caracol César Celis, veedor de motociclistas de la ciudad. 
 

Más KienyKe
Un nuevo feminicidio ha conmocionado al país. En esta ocasión, una mujer mexicana fue asesinada a manos de su pareja, quien le disparó en repetidas ocasiones.
La nueva versión de Superman lleva menos de una semana en cartelera y ya ha hecho eco en la adopción de perros.
Hamás denunció los bombardeos israelíes sobre Damasco y Al Sueida, calificándolos como una "brutal agresión".
Aunque no se conoce a ciencia cierta quiénes fueron los responsables se sospecha del ELN y de las disidencias de las Farc