No hay condiciones para clases presenciales en Bogotá: Secretaría de Educación

Lun, 13/07/2020 - 18:45
La secretaria de Educación Edna Bonilla Sebá aseguró que mientras no hayan las mejores condiciones Bogotá continuará en clases desde el hogar.

En el inicio del segundo semestre escolar, la secretaria Distrital de Educación, Edna Bonilla Sebá, aseguró que Bogotá aún no está lista para regresar a las clases presenciales debido a la falta de condiciones a causa de la propagación del Covid-19. 

Este viernes 13 de julio, la funcionaria resaltó que los niños y jóvenes deberán continuar en casa incluso en el mes de agosto, fecha en que el Ministerio de Educación determinó el estudio presencial en las instituciones. 

 

 

Por ahora, la situación es la capital colombiana no genera buenas señales para dar si quiera un paso hacia los protocolos de bioseguridad. La secretaria precisó que para que haya una reapertura progresiva y segura contarán primero con la "opinión de científicos, visión de la comunidad educativa y bienestar de estudiantes y maestros", contó en una rueda de prensa. 

A partir de ahí habría un posible camino hacia la reapertura. No obstante, luego de tener el aval de las tres partes anteriormente mencionadas la Secretaría de Educación se fijará en "la disminución de la curva epidémica de casos, disminución de la positividad diaria en las muestras procesadas y control o ausencia de brotes en las UPZ donde piensan abrirse los colegios".

Si la situación sigue siendo la misma o peor a la actual, los niños, niñas y jóvenes continuarán estudiando y aprendiendo desde el hogar a través de diferentes canales como el Internet, la televisión, la radio y los folletos. 

La secretaría de Educación Edna Bonilla Sebá afirmó que con la estrategia 'Aprende en Casa', la idea no es trasladar las aulas de clase a los hogares sino mantener el ritmo de aprendizaje en los menores de edad. 

Por último, dejó un balance positivo para la educación en Bogotá al resaltar que durante la pandemia se han matriculado 3.976 nuevos alumnos; es decir, que la preocupación por la deserción educativa ha bajado al ver el crecimiento de matrículas entre el 20 de marzo y el 30 de junio. 

En cuanto a las instituciones privadas, Bonilla señaló que "estamos tratando de activar varias rutas para acompañar a los colegios privados" debido a que algunos de ellos también están pasando por un momento difícil por la compleja situación económica de varias familias. 

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.