Restringidas las manifestaciones y aglomeraciones durante la cuarentena estricta

Lun, 13/07/2020 - 14:51
Bajo el Decreto 169 de 2020, la Alcaldía de Bogotá restringirá cualquier tipo de aglomeración o manifestación que se presente durante la cuarentena por localidades.

Con la nueva medida preventiva que adoptó la Alcaldía Mayor de Bogotá, cualquier tipo de aglomeración y manifestación será monitoreada por la Policía y demás autoridades del Distrito con el fin de contener la propagación del Covid-19 en la capital colombiana. 

Bajo el Decreto 169 de 2020, la mandataria local Claudia López aseguró ante varios medios de comunicación que ningún tipo de aglomeración estará permitido desde hoy, 13 de julio, hasta el lunes 31 de agosto fecha en que finaliza la cuarentena estricta por localidades. 

 

 

En el documento de la Alcaldía de Bogotá, la parte inicial del artículo 7 dice lo siguiente: "Restringir cualquier tipo de de aglomeración de personas en el espacio público que faciliten la propagación del Covid-19". 

Asimismo, en el decreto se lee claro que si en alguna ocasión se llegan a presentar marchas o manifestaciones, las autoridades podrán "acarrear el cierre de la actividad o la disolución" de la misma.   

Restringidas las manifestaciones y aglomeraciones durante la cuarentena estricta
Créditos:
Decreto 169 de 2020 / Alcaldía de Bogotá

En sus redes sociales, la alcaldesa Claudia López señaló que la prioridad de la ciudad en estos momentos es luchar contra el virus y proteger la vida. 

"El costo epidemiologico de las marchas de los unos y las gangas sin Iva de los otros ha sido enorme. Las cifras demuestran que ambas son aglomeraciones de contagio masivo donde cientos disparan el contagio en miles".

Como reacción a este artículo hubo voces a favor y voces en contra. Por un lado, el concejal de Bogotá Pablo Amin, del Centro Democrático señaló que aunque la Alcaldía se demoró en anunciar la medida, es una decisión acertada.  

Mientras que el senador Gustavo Petro, de la Colombia Humana, manifestó que las marchas no se pueden prohibir y que las que se han presentado durante el aislamiento preventivo obligatorio, hasta el momento, han contado con un número menor de participantes a lo habitual. 

Por el momento, las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito cumplen con la cuarentena estricta por localidades acatando las excepciones y medidas de prevención. 

Cabe recordar que entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, todos los habitantes de esas ocho localidades, incluidas las personas que tienen permiso para asistir a sus lugares de trabajo, deben estar en casa. Asimismo, los locales comerciales que están funcionando en el día deben estar completamente cerrados. 

Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina