Policía reveló lista de los más buscados por ataques a CAI en Bogotá

Lun, 12/09/2022 - 17:48
Las autoridades buscan responsables que atacaron estaciones de Policía con bombas Molotov.

El pasado domingo, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad publicaron un cartel con la información e identidad de 13 presuntos delincuentes implicados en los ataques a los CAI de Santa Librada y Bosa Brasilia, con bombas Molotov, ocurridos durante el fin de semana. 

La lista hace referencia a los más buscados por las autoridades, por lo que el secretario de Seguridad -Aníbal Fernández de Soto- invitó a los ciudadanos a comunicarse con la línea de atención de la Policía 305 768 1131 en caso de que tengan información que pueda servir de ayuda para dar con el paradero de los individuos. 

Varios usuarios reportaron en redes sociales ataques vandálicos en las estaciones de Policía el pasado sábado 10 de septiembre. Gracias a las denuncias y a los videos captados por las cámaras de seguridad, las autoridades lograron identificar a los implicados y difundieron fotografías con su información. 

  

Tal como indicó públicamente el director de la Policía general, Henry Sanabria, los presuntos delincuentes pertenecen a un grupo de jóvenes denominado ‘No Copio’, quienes se han negado a negociar con los uniformados.

“Este grupo de jóvenes son personas que no atienden ningún tipo de recomendación por parte de la Alcaldía de Bogotá, ni de ningún tipo de autoridad”, aseguró Sanabria. 

“Atentaron contra la vida de ciudadanos y uniformados que se encontraban realizando una velatón”, agregó el general Carlos Triana, comandante de la Policía Metropolitana en una rueda de prensa.

Los presuntos delincuentes serían imputados por los delitos de  concierto para delinquir, daño en bien ajeno, incendio, terrorismo, tentativa de homicidio y empleo o lanzamiento de sustancias peligrosas. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina