Aunque nació en Redhill, Inglaterra, el talento y la pasión de Freddy Bernal llevan el sello colombiano. Con apenas 17 años recién cumplidos, el arquero empieza a hacerse un nombre en el fútbol europeo, siguiendo un camino muy similar al de Alexéi Rojas, otro guardameta con raíces cafeteras que decidió vestir la camiseta de la Tricolor.
Bernal acaba de firmar su primer contrato profesional con el Chelsea, uno de los clubes más grandes de Inglaterra, después de completar un proceso formativo ejemplar en las categorías juveniles del equipo londinense. Ha pasado por los conjuntos Sub-18, Sub-19 y recientemente fue ascendido al Sub-21, un paso clave en su ruta hacia la élite.
En lo que va de temporada, el joven portero ha demostrado regularidad y talento: cinco apariciones en la Premier League Sub-18, tres titularidades en la UEFA Youth League —la versión juvenil de la Champions League— y la expectativa latente de debutar con el equipo Sub-21 de los “Blues”.
Una promesa con doble nacionalidad y corazón tricolor
Aunque ha representado a Inglaterra en las selecciones Sub-15, Sub-17 y Sub-18, Bernal es elegible para jugar con Colombia, ya que sus padres son de origen colombiano. Su última actuación internacional fue en septiembre, cuando fue titular los 90 minutos en la victoria 3-1 sobre Uzbekistán.
Esta doble nacionalidad abre la posibilidad de que la Federación Colombiana de Fútbol intente seducirlo para unirse al proceso de selecciones juveniles nacionales, como ya ocurrió con Alexéi Rojas, quien optó por defender los colores de Colombia tras haber tenido pasos por Inglaterra y Rusia.
Un futuro brillante bajo los tres palos
El caso de Freddy Bernal despierta entusiasmo entre los seguidores del fútbol colombiano, que ven en él a un potencial heredero del legado de arqueros que han marcado la historia del país. Con formación en una de las canteras más competitivas del mundo y una mentalidad enfocada en crecer, el joven guardameta parece tener todo para escribir su propio capítulo con la Tricolor.
