¿Por qué se declaró alerta amarilla por calidad del aire en Bogotá?

Vie, 06/03/2020 - 10:23
La Secretaría de Ambiente se refirió al respecto.

Tras reportar una nueva alerta amarilla en Bogotá por la calidad del aire, la Secretaría de Ambiente se refirió a las causas que están generando este fenómeno, en la capital colombiana y algunas regiones del país. 

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, encargada de analizar este acontecimiento, encontró en el ambiente un alto nivel de concentración de partículas por encima de la norma nacional. 

 

 

La secretaria de Ambiente Carolina Urrutia aseguró que la región ha tenido cambios de temperatura agresivos entre la madrugada y el mediodía, “lo que ha ocasionado que ese material particulado se mantenga sobre la ciudad”, dijo.

Los fuertes vientos provenientes del noreste del país, producto de los incendios y las queman que se han presentado en los Llanos Orientales, la Orinoquía y Venezuela, es uno de los factores que generó esta alarma. 

Sin embargo, la inversión térmica no es tan grave como la que se presentó a principios de febrero de este año. 

Carvajal-Sevillana, Kennedy, Fontibón y Móvil Carrera Séptima son las estaciones con más niveles de concentración, 2.5 superiores a los 35.4 microgramos por metro cúbico, “lo que quiere decir que puede afectar la salud de las personas”, manifestó la secretaria.

 

 

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, la presencia de nubes sin lluvias ha limitado la dispersión de contaminantes en la atmósfera de la ciudad, 

 Este viernes se siguen presentando niveles de concentración por encima de la norma, pero según la Red de Monitoreo de Calidad del Aire seis estaciones reportan condiciones regulares. En otras siete las condiciones son moderadas.

 

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.