Puntos de vacunación en portales de Transmilenio

Sáb, 18/09/2021 - 13:03
Conozca los puntos de vacunación que podrán encontrar en portales de Transmilenio en la ciudad.
Créditos:
Secretaría de Salud

¿Puntos de vacunación en los poirtales de Transmilenio? Se trata de una nueva estretagia para avanzar en el plan de inmunización de los bogotanos contra el Covid-19.

La Administración Distrital a través de la Secretaría de Salud y TRANSMILENIO S.A., con el apoyo de las Subredes Integradas de Servicios de Salud Sur y Centro Oriente, Compensar EPS y la IPS Innovar Salud, implementaron cuatro puntos de inmunización en el Sistema Integrado de Transporte Público, que empezarán a funcionar a partir de este sábado 18 de septiembre.

Estos puntos funcionarán de lunes a sábado en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., donde los usuarios del Sistema podrán aplicarse la dosis de esperanza en los portales 20 de Julio, Tunal y Sur; así como en la estación Ricaurte.

Una vez se analicen los resultados de la estrategia en cuanto a asistencia, se evaluará la posibilidad de ampliar el horario de atención.

En estos cuatro puntos podrán acudir sin cita previa todas las personas mayores de 12 años 
que requieran iniciar o completar su esquema de vacunación contra el Covid-19,
sin importar si están o no afiliados a una EPS.

También podrán vacunarse las personas migrantes que hayan ingresado de manera regular al país y cuenten con sello vigente en su pasaporte, tengan Permiso Especial de Permanencia o cédula de extranjería.

Los usuarios podrán encontrar dosis de Pfizer (primeras dosis para gestantes, personas menores de 17 años o mayores de 50; y segundas para completar esquemas); primeras y segundas dosis de AstraZeneca; y segundas dosis de Sinovac. En el momento no hay disponibilidad de segundas dosis de la vacuna de Moderna.

“En especial, hacemos un llamado a las gestantes, personas mayores de 50 años y con comorbilidades, para que acudan por la dosis de esperanza. Aquellos ciudadanos que tuvieron diagnóstico de Covid-19, pueden acudir 90 días después para iniciar su vacunación contra el Covid-19”, afirmó el secretario distrital de Salud, Alejandro Gómez López.

Es importante recordar que quienes quieran vacunarse deben acudir a los puntoscumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, que incluye el buen uso del tapabocas (cubriendo boca y nariz), mantener el distanciamiento y la ventilación en todos los espacios, especialmente no cerrando las ventanas de los buses, así como realizar el lavado de manos de manera frecuente.

De manera simultánea, en la ciudad continúan funcionando 25 grandes puntos de vacunación ubicados en centros comerciales, coliseos, parques y sitios masivos, a donde también se puede acudir sin cita. De igual forma, las EPS de la ciudad tienen habilitada su red de prestadores para sus afiliados.

Desde la Administración Distrital se reitera la importancia y necesidad de iniciar y completar el esquema de inmunización contra el Covid-19, con el propósito de prevenir complicaciones en caso de contagio y la muerte por esta enfermedad. Además, se reitera que todas las vacunas salvan vidas y son efectivas contra las variantes que circulan en la ciudad.

Con corte al 16 de septiembre, en la ciudad se han aplicado 7.122.937 dosis de vacuna contra el virus. De estas, 4.284.394 corresponden a primeras dosis (con un avance del 71,4 %) y 2.838.543 de segundas (47,3 %).

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina