¿En qué casos podrá ser requisado por la Policía en la cuarentena?

Mar, 14/04/2020 - 09:43
La Alcaldía de Bogotá expresó que en el marco de las medidas de pico y género durante la cuarentena, están permitidas las requisas.

La Alcaldía de Bogotá, emitió un comunicado en el que menciona a los ciudadanos que durante la cuarentena, en el marco de las medidas de pico y género, están permitidas las requisas. Advirtiendo, que se prohíben las inspecciones íntimas por parte de los uniformados y la exigencia de despojarse de las prendas de vestir a cualquier persona.

Los oficiales actuarán teniendo en cuenta el Artículo 159 del Código de Policía y las medidas sugeridas en la circular 012 de 2020. El personal uniformado de la Policía Nacional podrá registrar personas y los bienes que posee, en los siguientes casos:

  • Para establecer si la persona porta armas, municiones, explosivos, elementos cortantes, punzantes, contundentes o sus combinaciones, que amenacen o causen riesgo a la convivencia.
  • Para establecer si la persona tiene en su poder un bien hurtado o extraviado, verificar que sea el propietario de un bien que posee, existiendo dudas al respecto.
  • Para establecer que la persona no lleve drogas o sustancias prohibidas, de carácter ilícito, contrarios a la ley.
  • Para prevenir la comisión de una conducta punible o un comportamiento contrario a la convivencia.
  • Para garantizar la seguridad de los asistentes a una actividad compleja o no compleja o la identidad de una persona que desea ingresar a un lugar.

Aunque estén avalados estos procedimientos en el marco de la cuarentena, no se permitirá la vulneración de derechos de ninguna persona. 

Según determina la Circular Conjunta No. 012 de 2020, la Policía Nacional deberá dar estricta observancia a los principios de protección a la vida, respeto a la dignidad humana, protección y respeto a los derechos humanos, respeto a la diversidad, no discriminación, debido proceso, proporcionalidad, razonabilidad y necesidad, establecidos en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El registro deberá ser realizado por persona del mismo sexo y si la persona se resiste, podrá ser conducida a una unidad de policía, donde se llevará a cabo aunque oponga resistencia, cumpliendo las disposiciones señaladas para la conducción.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina