Habilitan sendero de Monserrate pero deberá inscribirse para subir

Vie, 28/08/2020 - 13:51
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) anunció que los bogotanos ya pueden subir al cerro de Monserrate, eso sí, cumpliendo protocolos de bioseguridad.

Con las nuevas medidas que se flexibilizan en Bogotá y que empezaron a aplicarse desde este 27 de agosto huo una pregunta constante de los ciudadanos, ¿habilitarán el sendero de Monserrate?

Pues la Alcaldía a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) explicó que el cerro de Monserrate volverá a abrir pero bajo medidas para garantizar el control del aforo y evitar el contagio del coronavirus. 

 

A partir de este domingo 30 de agosto se podrá subir a Monserrate de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.  hasta completar el aforo del 35%. 

El IDRD aseguró que el camino que sube por el cerro y que consta de 1.605 escalones y tiene 2.350 metros de extensión, volverá a abrir sus puertas teniendo en cuenta la medida de la Alcaldía de Bogotá que permite la reactivación de actividades recreativas al aíre libre de jueves a domingo.

Durante el recorrido es obligatorio el uso del tapabocas y la distancia física, mínima de dos metros.

Además, para acceder, los usuarios deben inscribirse en el este link. Allí deberá llenar un formulario y especificar qué día y a qué hora subirá a Monserrate.  

Se recomienda: 

  1. Llevar un kit de autocuidado con gel antibacterial o alcohol, toalla y botella de agua personal.
  2. No consumir comida durante el ascenso.
  3. Usar ropa cómoda y calzado adecuado.
  4. Utilizar bloqueador solar.
  5. Hidratarse durante el recorrido, manteniendo la distancia.
  6. Acatar las instrucciones de las autoridades y del personal del IDRD.
  7. Permanecer a la derecha para ascender y a la izquierda para descender.
  8. En caso de aglomeración conservar la calma y no salir por caminos o senderos no autorizados.

Estas actividades no están permitidas:

  1. El servicio de baños ni de ventas.
  2. El ingreso de mascotas, plantas o semovientes
  3. El porte de cualquier tipo de armas o elementos contundentes.
  4. El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.
  5. El ingreso de coches o caminadores.
  6. Realizar recorridos por sitios diferentes al sendero.
  7. Arrojar basura durante el recorrido (no contamos con canecas).
  8. Manipular o recolectar flora o fauna.
  9. Adelantarse o correr en el sendero, esto genera peligro de accidentes a los usuarios.
  10. Utilizar parlantes, megáfonos o cualquier dispositivo de amplificación de sonido.
  11. Obstaculizar el tránsito de los demás usuarios.
  12. Cualquier persona con síntomas relacionados con el COVID-19 (tos, fiebre, dolor de cabeza, etc.) debe abstenerse de acceder a este y al resto de escenarios.  

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina