Lista programación para la nueva temporada de la Fórmula E

Mar, 16/10/2018 - 13:02
Luego de su creación en 2014, la Fórmula E, llamada así por ser automovilismo 100 por ciento eléctrico, ya tiene su calendario para la temporada que comenzará en diciembre y se extenderá hasta e
Luego de su creación en 2014, la Fórmula E, llamada así por ser automovilismo 100 por ciento eléctrico, ya tiene su calendario para la temporada que comenzará en diciembre y se extenderá hasta el próximo año. Fue el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil-FIA- la que estableció el calendario, que contará con 12 fechas y 13 ePrix para la próxima temporada. La gran novedad es que se correrá en territorio sudamericano, pues Chile tendrá una de las etapas, mientras que más arriba, México contará con otra carrera.

Así quedó el calendario de la Fórmula E 2018-2019

15 diciembre 2018: Riyad (Arabia Saudita) 12 enero 2019: Marrakech (Marruecos) 26 enero: Santiago (Chile) 16 febrero: Ciudad de México (México) 10 marzo: Hong Kong (China) 23 marzo: Sanya (China) 13 abril: Roma (Italia) 27 abril: París (Francia) 11 mayo: Mónaco 25 mayo: Berlín (Alemania) 22 junio: Berna (Suiza) 13-14 julio: Nueva York (Estados Unidos), 2 carreras Además de conocer las fechas, los amantes al automovilismo cada vez se apasionan más por esta competición, y los pilotos de otras competencias también. En la Fórmula E siguen llegando competidores que brillaron en la Fórmula Uno.  [single-related post_id="956378"] A la llegada del brasileño Felipe Massa se sumó Charlan Gary Paffett y Stoffel Vandoorne, dos corredores que se suman a una competencia similar, pero ecológica. Además,  estarán los mismos equipos de la temporada anterior más uno, HWA Racelab, operado por el gran socio de Mercedes en la competición como avanzadilla a su entrada en el campeonato en la campaña 2019-20. La Fórmula E, denominada comercialmente como ABB Fórmula E por motivos de patrocinio, es una categoría de competición de monoplazas eléctricos organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), creada con la intención de servir como laboratorio de investigación y desarrollo de vehículos eléctricos para promover y acelerar su popularidad. Sirve también como escaparate de innovaciones y desarrollo en un marco que combina tecnología y deporte.
Más KienyKe
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
Kien Opina