
Las medidas de regulación de tráfico en todo el mundo se aplican para evitar trancones y alta contaminación en las ciudades. Específicamente en Colombia, el pico y placa ha tenido cambios significativos que buscan que la movilidad sea mucho mejor y efectiva. Sin embargo, hay varias excepciones y maneras para que la medida no cobije a su vehículo.
Por ejemplo, si usted aplica en una de las categorías que la Secretaria de Movilidad o el Simur debe mirar las condiciones y referencias para hacer parte de esa excepción y poder movilizarse por los destinos deseados.
Sin embargo, debe tener la precaución y no evadir de manera clandestina e ilegal el pico y placa con permisos falsos y poner mal los datos en los formularios. El pasado febrero, la Alcaldía de Bogotá descubrió que más de 10.000 carros evadieron la restricción vehicular, por lo que la Secretaría de Movilidad anunciará cambios para las personas que sí necesitan esta excepción.
[single-related post_id="839196"]
De igual manera, en años anteriores se anunció la propuesta de pagar por no tener pico y placa. Sin embargo, esto generó polémica por los costos que tendría que asumir el conductor al año.