Egan Bernal y su ayuda a niños colombianos

Dom, 20/10/2019 - 06:12
El ciclista Egan Bernal sigue en Europa preparándose para su última carrera en el Criteirum de Saitama en Japón el próximo 27 de octubre. Sin embargo, el corredor zipaquereño no
El ciclista Egan Bernal sigue en Europa preparándose para su última carrera en el Criteirum de Saitama en Japón el próximo 27 de octubre. Sin embargo, el corredor zipaquereño no es ajeno a las noticias que pasan en Colombia. El corredor del Team Ineos junto con su novia Xiomi Guerrero decidieron que van a ayudar a los niños de La Guajira que pasan mayores necesidades. Bernal en sus redes sociales comentó que no quiere que más niños tengan que buscar comida en la basura como varios medios de comunicación han evidenciado, por lo que comenzará gestionar una ayuda para que los menores no tengan que volver a pasar por esa situación. Lea también: El debut de Nairo Quintana con el Arkea Samsic "No hemos podido dejar de pensar en las imágenes de niños comiendo de la basura en nuestro país. Queremos saber realmente cómo es la situación allá y vamos a ayudar", escribió Egan Bernal y desde allí hay diferentes comentarios de sus seguidores. https://twitter.com/Eganbernal/status/1185911041059889154 Bernal ha recibido el apoyo de sus seguidores y de recomendaciones para hacer efectiva su ayuda y con ello aportar para que los niños del país no pasen por diferentes enfermedades a causa de la desnutrición. El campeón del Tour de Francia espera contar con más apoyo para luego de su calendario internacional que está a punto de finalizar pueda pasar unos días en Colombia y demostrar el corazón que tiene no solo para ser el mejor en las Grandes Vueltas sino también en ayudar a las personas de su país.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina