¿Existe una red de dopaje en Colombia?

Jue, 23/05/2019 - 07:24
Los recientes casos de dopaje con ciclistas colombianos han hecho que hayan más medidas y campañas contra estos comportamientos antideportivos. Coldeportes y la Federación Colombiana de Cic
Los recientes casos de dopaje con ciclistas colombianos han hecho que hayan más medidas y campañas contra estos comportamientos antideportivos. Coldeportes y la Federación Colombiana de Ciclismo han unido fuerzas para destapar una red de dopaje en el ciclismo nacional. “El dopaje no distingue deporte ni edad. Esta cultura de traficar sustancias es lo más parecido al narcotráfico. Cuando aparece un analítico adverso de un deportista, es el alma de la nación la que sufre”, confesó Ernesto Lucena que junto a Jorge Ovidio González buscarán erradicar este flagelo y daño a la reputación del deporte nacional. La preocupación de este problema es sobre el deportista experimentado, cabe mencionar que la mayoría de los casos de ciclistas tiene en promedio más de 26 años, lo que da a entender que estos deportistas buscan más rendimiento con en sus competencias por medio del dopaje. Sin embargo, estas instituciones en Colombia quieren detener esto parta que los más jóvenes no tengan este pensamiento y prácticas. Lea también: Cambios en la clasificación general del Giro de Italia "Estamos preocupados por la cadena de dopaje que está organizada en el país, pero ya trabajamos con la Federación de Ciclismo para hacer las denuncias respectivas ante las autoridades”, confesó el director de Coldeportes quien afirmó que ya hay varios ciclistas que quieren dar a conocer que sí existe una 'mafia' dentro de este deporte. De acuerdo con la información que presentó el periodista Alex Rodríguez cuenta que Lucena y González han conocido audios de ciclistas que quieren revelar cómo funciona una red de dopaje y de cómo deportistas van a competencias donde no hay controles de este tipo. Se espera que en los próximos días se adelante esta investigación y se conozca de fondo esta red de dopaje que ha sido polémica y centro de noticias negativas que le dañan la reputación a los demás ciclistas que defienden el deporte sano y limpio. Este contenido puede ser de su utilidad: Cano y Amador le responden a la UCI
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina