Fechas establecidas para los cinco monumentos del ciclismo 2020

Sáb, 18/04/2020 - 13:09
En el segundo semestre los amantes del ciclismo podrán disfrutar de las clásicas de mayor prestigio en el calendario UCI.

Entre agosto y octubre se llevarían a cabo las cinco clásicas de mayor historia y prestigio del ciclismo profesional. Un cambio en el calendario que la organización debió tomar debido a la propagación del coronavirus que azota al planeta. 

Estas pruebas también conocidas como los 'Monumentos del Ciclismo Mundial' están acostumbradas, en su mayoría, a disputarse al inicio de la temporada; es decir, antes de las tres Grandes Vueltas (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España). 

 

 

La única competencia que normalmente se disputa en los meses finales del año es el Giro de Lombardía. Es la carrera que marca el fin de la temporada. 

El plan B de la organización ha sido establecer las cinco clásicas en los meses de agosto y octubre, antes y después del Tour de Francia que quedó programado para disputarse del 29 de agosto al 20 de septiembre.

Según los medios europeos, así quedaron conformados los ' Cinco monumentos del ciclismo mundial':

 

  • Milán - San Remo / 9 de agosto
  • París - Roubaix / 16 de agosto
  • Tour de Flandes / 11 de octubre
  • Lieja - Bastoña - Lieja / 18 de octubre
  • Giro de Lombardía / 31 de octubre

 

Las cinco clásicas se llevarán a cabo en estas fechas siempre y cuando el virus sea controlado y los corredores y funcionarios cuenten con toda la protección que se requiere. Las escuadras han aceptado el calendario con la condición de cuidar la integridad y bienestar de sus corredores. 

Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán y múltiples ciclistas alrededor del mundo andan trabajando desde sus casas, acatando los lineamientos de la Organziación Mundial de la Salud y los gobiernos locales. 

En medio de su preparación, muchos han realizado competencias virtuales, dejando ver todo su talento sobre el rodillo. 

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina