Advierten tercera ola de contagios por Semana Santa

Jue, 01/04/2021 - 10:45
El viceministro de Salud presentó la situación de afectación en el país, por lo que invitó a los colombianos a ser responsables frente al covid19.
Créditos:
wikimedia

La Semana Santa es uno de los puentes festivos más largos del año, en donde los colombianos tienen la posibilidad de descansar y recorrer los diferentes escenarios del país, por esta razón desde el Gobierno Nacional se hace un llamado a la ciudadanía para mitigar el contagio de Covid-19 y contener la tercera ola de contagios.

El viceministro de Salud y Protección Social, Luis Alexander Moscoso Osorio, manifestó recientemente “tenemos un gran reto en esta Semana Santa que es disminuir el riesgo de tener un tercer pico en la gran mayoría de ciudades del país, ese es un compromiso de todos”.

En esta Semana Mayor “los eventos religiosos se pueden seguir desde la virtualidad, lo que es una buena estrategia para vivir el fervor religioso con responsabilidad y minimizando los efectos del contagio”, indicó Moscoso.

Añadió el funcionario que hay que recordar que el mayor punto de contagio del covid-19 está dentro de los hogares, dado que es el espacio donde la población relaja las medidas.

“Si tenemos personas que van a llegar a nuestra casa o nosotros vamos a dormir a un hogar distinto, se genera un mayor riesgo”, expuso, agregando que no se pueden hacer fiestas ni reuniones.

Con estas recomendaciones, los viajeros y feligreses deben hacer un turismo responsable y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad. Conscientes, además, de que varios países del mundo están viviendo afectaciones altas de contagio y mortalidad.

Frente a la vacunación, destacó que con 156.476 dosis aplicadas el 30 de marzo, Colombia llegó a un récord de personas vacunadas al día, lo que permite seguir avanzado a buen ritmo en la inmunización de los colombianos contra el covid-19.

Colombia llega a los 2 millones de vacunados contra Covid-19

Una mujer de 77 años en la ciudad de Cartagena, norte del país, se convirtió en la colombiana número dos millones en recibir la dosis contra la enfermedad.

Elizabeth Pérez Ramos es la beneficiada y recibió su dosis en el Hospital Universitario del Caribe, a donde llegó acompañada por uno de sus cinco hijos.

El presidente Iván Duque celebró el hecho y lo calificó como “un triunfo” al destacar que no han pasado aún dos meses desde la primera aplicación. Además, ratificó que su Gobierno espera llegar a la meta de tres millones de personas vacunadas el 17 de abril.

“Nos llena de alegría que en la ciudad de Cartagena hayamos llegado al vacunado, en este caso vacunada, número dos millones. Este es un triunfo importante para nuestro país. Nosotros no hemos llegado a dos meses de haber empezado el plan de vacunación y ya hoy estamos en dos millones de vacunados, y esperamos cumplir la meta y llegar a los tres millones para el 17 de abril”, dijo Duque durante un acto público.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina