
Ya faltan pocas horas para que, en cabeza del MIT-Harvard Club de Colombia, de inicio la importante conferencia 'Shaping the Future 2024’. Un espacio en el que reconocidos líderes en filosofía, negocios, ciencia, arte, educación y política compartirán sus impresiones frente a varios paneles temáticos relacionados a tecnología, emprendimiento, transformación energética y economía.
El encuentro se llevará a cabo en la capital colombiana el próximo 8 de junio en el Metropolitan Club y contará con la presencia de Javier Díaz Fajardo, presidente Bancoldex, el exministro de Hacienda y hoy director MPA Global Leadership de la Universidad de Columbia Mauricio Cárdenas, la gobernadora del Chocó. Nubia Carolina Córdoba, y otros destacados personajes de la sociedad colombiana.
'Shaping the Future 2024’ dará inicio a las 8:45 de la mañana con la intervención de Antonio Copete, presidente MIT Harvard Club de Colombia, y se extenderá a lo largo del 8 de junio hasta las 6:00 p.m.
El encuentro será un espacio para la discusión en torno a los paneles propuestos: “Reactivación Económica 2.0”, ““Potenciando Colombia: Inteligencia Artificial y la Educación 5.0”, “Transición Energética: La Ruta hacia 2050” y “El Rol de las Startups en el Desarrollo Económico del País”, temas de suma importancia para la realidad por la que atraviesa el país actualmente.
Más allá de conocer las posturas y experiencias de todos y cada uno de los expertos que acompañarán esta edición de 'Shaping the Future 2024’, la conferencia también promete ser un encuentro ideal para el relacionamiento estratégico y el robustecimiento de networking en diversas áreas, principalmente en materia de nuevas tecnologías y educación.
“El panel abordará temas cruciales para el futuro del emprendimiento en Colombia, como la transición hacia la Industria 5.0, la financiación inicial, el capital riesgo, la inversión ángel, y la adopción de las tecnologías que definen la Web 4.0. Este diálogo busca no solo posicionar a Colombia como un líder en innovación y emprendimiento en América Latina sino también preparar a sus startups para los desafíos del mañana”, anticipó sobre uno de sus paneles 'Shaping the Future 2024'.