Aumento en casos de covid-19 no obedece a nueva cepa, dice Gobierno

Vie, 08/01/2021 - 06:48
El Gobierno Nacional indicó que no existe evidencia de que la aceleración en contagios de covid-19 esté relacionada con la nueva cepa británica.
Créditos:
EFE/Ricardo Maldonado Rozo

El Gobierno de Colombia señaló este jueves que no existe evidencia de que la aceleración de contagios de covid-19 que se registra en el país esté relacionada con la existencia de la nueva cepa británica.

"No existe en este momento ninguna evidencia científica de que la aceleración de la transmisión del covid-19 en Colombia se pueda atribuir a la nueva cepa británica", dijo Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, citado en un comunicado del organismo.

Según indicó, esta nueva cepa demostró que es entre 50 y 70 por ciento más contagiosa y que por eso "Colombia la está buscando con vigilancia genómica con laboratorios de universidades y el Instituto Nacional de Salud".

El funcionario señaló que “(esa cepa) no se ha encontrado” en Colombia, y explicó que, aunque existe la posibilidad de que se encuentre en el país, hasta el momento no se ha comprobado que esté presente.

“No se puede atribuir la aceleración observada en la transmisión de esta nueva cepa cuando tuvimos un incremento de los contactos para fin de año, así́ como de aglomeraciones, fiestas y relajamiento de las medidas de autocuidado”, precisó.

Asimismo, dijo que “no hay ninguna evidencia científica seria que sustente (la existencia de la nueva cepa en Colombia) y es una hipótesis que no se puede comprobar”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, también desmintió que la nueva cepa sea la responsable del incremento de contagios principalmente en Bogotá.

Sputnik

Creado Por
Por Sputnik
Más KienyKe
'La Bichota' sigue dejando su sello en la historia de la música latina con el lanzamiento de Tropicoqueta, su quinto álbum de estudio.
El representante Víctor Salcedo ha hecho una advertencia sobre la legitimidad de la segunda aprobación de la reforma pensional en el Congreso.
Robert de Niro enterneció a sus fans al divulgarse en redes fotos y videos de un rato ameno que compartió con su hija de 2 años.
Un experto nos explicó este fenómeno desde la fisiología del sueño y su relación con el estrés, los ritmos circadianos y la salud mental.
Kien Opina