Dom, 05/02/2023 - 18:50
Los estudios provienen de centros de análisis internacionales que decidieron poner a prueba la estrecha relación entre los ciudadanos y las atmósferas digitales.

Tal afirmación proviene de un estudio de Branch, basado en Digital 2022 Global Overview Report, que indica que los colombianos pasan alrededor de 10 horas diarias consumiendo internet, de las cuales 3 horas y 46 minutos las dedican al uso de redes sociales.

Según la OMS, “durante los últimos años aumentaron los casos de obesidad, directamente relacionado con la falta de actividad física por el uso permanente del celular o las pantallas".

Es por ello que se ha hecho un llamado general para regular el uso de las plataformas digitales en relación con la salud y la vida misma.

Dolor y rigidez en las manos y dedos, dolor de cuello, aumento del estrés, dolores de cabeza e insomnio son algunas de las patologías relacionadas al uso excesivo del celular

Incluso se habla de Nomofobia, relacionada con el miedo a la desconexión. La persona puede experimentar síndrome de abstinencia.

En Colombia se ha elaborado la campaña 'Levanta La Cabeza', que promueve la desconexión momentánea como método de equilibrio.

Algunas de las personas e influencers que harán parte de la campaña son: Linda Palma, Laura Tobón, Katherine Porto, María Alejandra Manotas y Mario Ruiz.

La iniciativa tiene su origen en las agencias Marketmedios y Talk Media Group. El mensaje es “la vida es ahora y hay que dejar de vivir en automático”, tal como aseguró Julien Gustave Roché, Director de Talk Media Group. 

Los mensajes de Levanten la Cabeza podrán verse en vallas publicitarias en las ciudades de Colombia a lo largo de todo el año.

Más KienyKe

El segundo partido amistoso de la ‘Tricolor’ de su gira por Asia será ante Japón, con la expectativa de hacer un buen compromiso.
Henry Sanabria dio una polémica entrevista sobre el VIH y la comunidad LGBTI en la institución.
Las versiones sobre los más recientes hechos relacionados con Aída Merlano en la cárcel han dado un giro. Esto dijo su abogado.
Los hechos ocurrieron en un colegio privado cristiano en Nashville, Estados Unidos.

Kien Opina