
Desde las 8:30 de la mañana de este lunes 28 de julio, se lleva a cabo el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, un hecho que podría redefinir el rumbo de la justicia colombiana. En este momento, la jueza Sandra Heredia presenta una cronología de los acontecimientos que llevaron a este punto en un caso que involucra al exmandatario por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
En este contexto, Kienyke.com, conoció de la mano Humberto Librado, docente Facultad De Ciencias Políticas de la Javeriana, un análisis de cuáles serían las implicaciones políticas del fallo en el juicio contra Uribe y cómo afectaría el panorama hacia las elecciones presidenciales de 2026.
Lea también: Las claves del juicio de Álvaro Uribe, según Francisco Bernate
Librado señaló que el fallo representa “un acontecimiento central en la política colombiana”, no solo por la vigencia política del expresidente Álvaro Uribe, sino también por “la dimensión y el largo aliento del proceso judicial” que se le sigue. A su juicio, esta decisión pone de relieve “la importancia de las instituciones” y demuestra que “incluso las figuras de más alto rango pueden ser objeto de un juicio”. En ese sentido, subrayó que el fallo tiene “un carácter histórico para el país, independientemente de su sentido”.
Además, se refirió a las implicaciones directas y judiciales que tendría la conclusión del fallo: "Los efectos en materia política previsibles se encuentran en la profundización de la polarización política y el uso de la sentencia para aquellos que acompañan o rechazan las acciones del expresidente Uribe".
Además: Julio Sánchez Cristo a Petro: "No amenace más" tras sus declaraciones sobre medios
Librado manifestó que, de cara a la campaña anticipada en la que ya se encuentra el país, las declaraciones de los candidatos “definirán su lugar en el espectro político”. Según el docente, será evidente cómo cada uno se posiciona frente al fallo, y este alineamiento será “un factor determinante para los votantes a la hora de decidir su apoyo en las elecciones”.