¿Cómo tramitar la cédula digital?

Mar, 29/03/2022 - 15:34
La cédula de ciudadanía se puede tramitar virtualmente en caso de que se requiera de manera rápida.
Créditos:
Registraduria Nacional del Estado Civil

La cédula de ciudadanía es requerida en varios procesos como el documento de identidad primordial en varios procesos. La Registraduría tiene disponible el sistema para generar la cédula digital en el caso en que el ciudadano la requiera de manera constante y rápida.

El documento expedido por la entidad es un mecanismo válido de identificación que le permitirá acceder a servicios que requieran de la presentación de la cédula de manera ágil y confiable, además, garantiza la seguridad de los datos del ciudadano.

Para las personas que olvidan constantemente el documento esta es una alternativa válida para los establecimientos y servicios que requieran de la presentación del mismo. Con la cédula digital, la Registraduría busca dar cumplimiento a los planes y políticas públicas que buscan hacer más eficientes los servicios a cargo del Estado.

Este proceso se puede realizar desde el 2020 y se puede realizar solamente desde la Registraduría Nacional ya que los documentos expedidos por la autoridad son los únicos que acreditan la identidad del ciudadano, por lo tanto deben ser aceptados por quienes los requieran.

El documento digital no es de carácter obligatorio, solo será expedido por las personas que así lo requieran mediante un trámite de duplicado. La expedición de la cédula digital tiene un costo de 55.750 pesos.  

En la página web de la Registraduría se hace el trámite donde se habilita el agendamiento para que los ciudadanos puedan solicitar la cita en las sede de la entidad que estén habilitadas para la expedición de este tipo de documentos.

Para realizar la solicitud del documento digital debe hacer el pago correspondiente por medio de los diferentes puntos de pago descritos en la pagina web de la entidad y luego debe agendar una cita en la página web https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index.

En el momento en que la persona culmine el proceso le será enviado al correo electrónico una contraseña para ingresar al documento, luego, a través de la cámara del smartphone el sistema pedirá una identificación facial del ciudadano con el fin de tener la seguridad de que el documento de identidad cuenta con varios protocolos de seguridad.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina