Dom, 05/02/2023 - 19:45
Elementos como el plomo, cadmio, mercurio y arsénico son algunos de los componentes peligrosos que pueden estar presentes en los equipos eléctricos y electrónicos en desuso.

El calentamiento global sigue siendo una de las preocupaciones más grandes de gobiernos, ciudadanos, científicos y empresarios. A raíz de varios análisis para determinar la afectación sufrida por la capa de ozono por cuenta de la contaminación que emitimos los humanos, se evidenció que algunos gases refrigerantes utilizados en neveras tenían mucho que ver con ello.

Así lo explicó Néstor Hincapié, jefe técnico de la Corporación para el Manejo Posconsumo de Electrodomésticos, quien recordó cómo en 1987 ya 46 países habían logrado ponerse de acuerdo para suscribirse al compromiso de abandonar, progresivamente, tales sustancias de los procesos industriales. En 1997 Colombia prohibió la utilización industrial de clorofluorocarbonos, CFC.

Con el fin de darle tiempo a una solución científica definitiva, los fabricantes se encontraron con los hidrofluorocarburos HCFC, que son menos agresivos con la capa de ozono y el medio ambiente en general. Ahora, está sustancia ha logrado ser llevada a un punto cero de contaminación.

Tales acciones surtieron efecto y los fabricantes elaboraron gases como HC, HFO, CO2, NH3, todos con cero daño a la capa de ozono. Pero en el interior de estos electrodomésticos no pocos sólidos que son a su vez riesgosos para el medio ambiente. Ejemplo de ello son las espumas aislantes presentes en las paredes internas para conservar adentro el frío. Al estar compuestas de poliuretano y de un plástico que no se degrada hasta los 100 años, se determinó que el daño que pueden hacer es mucho.

¿Cómo no contaminar más?

Las afectaciones provendrían, señaló el experto, de procesos inadecuados a la hora de desechar estos artículos que, por su obsolescencia, no cumplen con la funcionalidad esperada por el consumidor. Los circuitos integrados de las neveras tienen componentes como cobre, oro, zinc, berilio, tantalio, plomo, cadmio, mercurio, litio y arsénico. Todos dañinos en contacto con el agua, el fuego y el suelo.

Por ello, se recomienda a los usuarios que estén por desechar sus neveras que lo hagan con la asistencia de Red Verde, una entidad sin ánimo de lucro que recolecta estos artículos para darles el mejor manejo técnico posible. La línea de atención nacional es 3173050510 y el correo eléctronico, www.redverde.co .

Más KienyKe

Hay alerta mundial por la caída de importantes bancos alemanes como el Deutsche Bank y Commerzbank, que ya superan el 10%.
Corea del Sur inició el partido ganando 1-0 gracias a un error infantil entre Camilo Vargas y Johan Mojica.
El Presidente Gustavo Petro rechazó la orden de captura de comandante de policía de Caquetá por omisión durante secuestro de uniformados en el Caguán y se culpó por lo ocurrido.
Una falsa encuesta a nombre de la CNC ponía como líder de la intención de voto al exalcalde de Itagüí, León Mario Bedoya. La situación ya está siendo atendida por las autoridades.

Kien Opina