Medicina Legal confirmó la muerte del 'Mono Ferney' tras bombardeo en Guainía

Vie, 01/10/2021 - 20:46
Alias el “Mono Ferney” fue abatido durante un bombardeo por parte del Ejército en zona rural de Guainía el pasado 27 de septiembre.

Medicina Legal identificó los restos de Jaider Stiven Cisneros Bossa, alias el “Mono Ferney”, segundo en la estructura del Frente 1 de las disidencias de las FARC con presencia en el departamento de Guainía y quien fuera abatido en un ataque del Ejército el pasado 27 de septiembre en zona rural de Morichal.

Según el ministro de Defensa, Diego Molano, alias ‘Ferney’ coordinaba tareas de narcotráfico para el frente ‘Iván Ríos’ en alianza con 'Gentil Duarte', facilitando la salida de droga en pistas clandestinas desde Venezuela.

Además, alias el “Mono Ferney” era la mano derecha de de 'Iván Mordisco' y tenía orden de captura por homicidio, desplazamiento, terrorismo y concierto para delinquir.

Asimismo, era señalado por organizar ataques contra la fuerza pública utilizando minas explosivas  en las veredas Salto Gloria, La Paz, Caño Cauca y Golondrias del municipio de El Retorno, en el departamento del Guaviare. 

En la acción contra las disidencias de las FARC, la Fuerza Aérea Colombiana bombardeó el campamento del 'Mono Ferney' en zona rural de Morichal, departamento de Guainía, dejando como saldo diez muertos. 

Según información dada por el ministro de Defensa, Diego Molano, en el campamento se encontraban 11 presuntos disidentes de las FARC, de los cuales 10 habrían sido abatidos. Entre los muertos, se encontraría alias ‘Katerine’ encargada de las comunicaciones clandestinas de la estructura. 

En el operativo realizado en la  zona fueron incautados fusiles, ametralladoras, municiones y documentos, según indicaron las autoridades. 

Más KienyKe
El técnico bosnio del Radnički 1923, de 44 años, se desplomó en el minuto 20 del encuentro. El partido fue suspendido tras confirmarse su deceso.
El presidente Gustavo Petro calificó de “lamentable” el aplazamiento de la Cumbre de las Américas y criticó la exclusión de varios países.
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países participan en Montería y Cereté. El evento promueve la integración regional a través del deporte.
Galán explicó que partidos aliados expresaron reparos a Gaviria y propuso a Mauricio Gaona. Mantienen “la puerta abierta” para que Gaviria se sume.
Kien Opina