Estudiantes colombianos podrán formarse en Suiza

Lun, 21/06/2021 - 09:17
Los estudiantes representantes de empresas Startups, podrán postularse hasta el 2 de julio.

Con el propósito de fortalecer los procesos de conocimiento, innovación y desarrollo de habilidades y aptitudes empresariales en Colombia, el Icetex anunció una convocatoria académica en la que diez ciudadanos colombianos, representantes de empresas innovadoras y de alta proyección (Startups), podrán participar de la alianza que se tiene con la Academia-Industry Training de Suiza (AIT). 

La Ait es una iniciativa desarrollado por la representante del gobierno suizo, Leading House, que tiene como objetivo crear conexiones entre investigadores y empresarios del país europeo con sus homólogos en Colombia por medio de la entidad del Estado que promueve la Educación Superior.

Como parte de la ejecución de la alianza entre el Icetex y la Ait, se contempla la ejecución de dos modalidades que permitirán fortalecer los conocimientos y desarrollo de habilidades empresariales.

Este proyecto será gratuito para todos los participantes seleccionados, por lo que se incluirá la alimentación, transporte y alejamiento en ambos países. 

La primera parte de esta formación se dará en octubre de 2021 en el Swiss Camp de Leading House en Suiza, y se complementará con la enseñanza desarrollada por el Icetex en la segunda fase durante febrero de 2022.

El programa está dirigido a estudiantes de licenciatura, maestría, postgrado, investigadores de universidades colombianas, institutos de ciencias aplicadas y centros de excelencia tecnológica que tengan un historial de investigación sin ánimo de lucro ya establecido. 

La fecha límite de inscripción y envío de solicitudes en inglés será hasta el 2 de julio de 2021. La postulación y publicación de resultados se hará por medio de la siguiente página: https://www.aitstartups.org/colombian-applicants

La convocatoria elegirá a diez Startups colombianas que desarrollarán un programa junto a sus pares en Suiza. El proyecto colombiano más prometedor recibirá $40 mil millones para dar continuidad con su proceso de innovación.

Requisitos

Quienes deseen postularse a esta convocatoria deben ser ciudadanos colombianos, tener un título de pregrado en cualquier área de conocimiento, contar con un nivel mínimo de inglés B2 que esté acreditado, poseer un modelo de negocio innovador y tener como mínimo un año de historial de ventas demostrables, así como posee conocimientos del mercado y sistema de innovación suizo.

Los proyectos que contarán con prioridad, son los Startups que promuevan la igualdad de género y los spin-offs de academia e industria. 

Más KienyKe
Con una delegación de 32 empresas, el país participa en el evento turístico más importante del mundo, que se realiza en Londres del 4 al 6 de noviembre.
Tras la veda, la reactivación de encuestas reordena candidaturas; incertidumbre legal y requisitos técnicos tensan la transparencia rumbo a 2026.
Tres vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá sufrieron daños durante su transporte en China. Pese al accidente, el cronograma de entrega no se verá afectado.
Cuba enfrentará apagones en más de la mitad del país este martes por daños del huracán Melissa y la crisis energética. El déficit eléctrico superará los 1.100 MW.
Kien Opina