Un incidente vial ocurrido en China afectó el traslado del cuarto tren del Metro de Bogotá, cuando los vagones eran transportados desde la ciudad de Changchun hacia el puerto de Qingdao. Según informó la Empresa Metro de Bogotá (EMB), el siniestro ocurrió el pasado 30 de octubre, y aunque los daños fueron significativos, el cronograma de entregas se mantiene.
De acuerdo con el concesionario Metro Línea 1 (ML1), el accidente se produjo a las 12:20 p. m. (hora local) durante el desplazamiento terrestre de los vagones en camabajas. El choque involucró a dos vehículos y no dejó personas heridas. Sin embargo, tres de los seis vagones del tren resultaron averiados, por lo que todo el convoy debió ser devuelto a la fábrica en Changchun para una revisión técnica.
“Luego de una evaluación inicial, se tomó la decisión de transportar la totalidad de los vagones de vuelta a la fábrica para diagnosticar su condición”, explicó ML1 en una comunicación oficial.
El concesionario aseguró que activó todos los mecanismos contractuales y planes de contingencia para garantizar el cumplimiento del Plan de Ejecución. “Metro Línea 1 ha dado una instrucción expresa al contratista de formular de manera inmediata un plan de mitigación ante esta situación”, añadió la entidad.
Por su parte, la Empresa Metro de Bogotá lamentó el hecho y reiteró que, pese al accidente, “este año se recibirán cuatro trenes, dando cumplimiento al cronograma establecido”. Asimismo, confirmaron que el incidente no afectará el transporte marítimo del quinto tren, previsto para zarpar el 21 de noviembre.
- Le puede interesar: Rescataron a extranjero extraviado en los cerros orientales de Bogotá
Hasta la fecha, el Distrito ha recibido dos trenes en los patios talleres de Bosa, donde se adelantan pruebas estáticas. Un tercer tren está en tránsito hacia la capital.
La marcha blanca, es decir, las pruebas dinámicas sobre los rieles, está programada para mayo de 2026, mientras que la operación comercial de la Línea 1 del Metro de Bogotá iniciaría en marzo de 2028.
En total, el proyecto contará con 30 trenes, cada uno con capacidad para 1.800 pasajeros, lo que representa uno de los hitos más esperados en materia de movilidad para la capital colombiana.
