Coronavirus en Colombia: reportan 7.612 casos nuevos

Mar, 10/11/2020 - 17:18
El reporte de casos nuevos de coronavirus en Colombia volvió a posicionarse sobre los siete mil, para este martes se reportaron 174 muertes a causa del virus.
Créditos:
EFE/Carlos Ortega/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron este martes 10 de noviembre 7.612 casos nuevos de Covid-19 en Colombia, luego de haberse practicado 27.707 pruebas PCR y 21.731 de antígenos para un total de 49.438 análisis para detectar contagios. 

De igual manera, en el último informe del INS se reportan 174 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19 en el territorio nacional, de los cuales 158 pertenecen a días anteriores. Así, la cifra total de fallecidos en Colombia asciende a 33.148.

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total de 1'156.675 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 61.714 son casos activos. Mientras que 1.059.237 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

Casos nuevos de coronavirus en Colombia 10 de noviembre 2020
Créditos:
INS

Hay 1.537 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx

Vacuna de Pfizer llegará a Colombia en 2021 y no tendrá costo

El gobierno nacional comienza la carrera para adquirir la vacuna del COVID 19 que fue presentada el día de ayer por la empresa Pfizer, según declaraciones del Ministro de Salud Fernando Ruíz, ya existe un contrato de confidencialidad para la distribución de las vacunas. Así mismo, manifestó que existen otros 181 países interesados en la adquisición de este producto por medio del mecanismo de Kovács, organismo que se encargara de mediar entre los países interesados.

Aunque el ministro no se adelantó a dictar una fecha en la cual comenzarían a ser entregadas esta vacuna si informó que en el primer semestre del 2021 comenzarían las entregas de la vacuna, siendo repartidas en el país a más de 20 millones de personas, dándole una organización por orden de prioridad, siendo las personas con un mayor grado de mortandad a quienes se les administre las primeras dosis que ingresen al país.

Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina