Desde su invención, las tarjetas de crédito se han convertido en una herramienta financiera esencial para millones de personas en el mundo. Estos plásticos permiten pagar bienes y servicios, diferir compras en cuotas y acceder a beneficios exclusivos ofrecidos por las entidades bancarias. Sin embargo, su uso responsable es clave para mantener una buena salud financiera.
Le puede interesar: Tesla llega oficialmente a Colombia en noviembre de 2025
El origen de las tarjetas de crédito
La idea de las tarjetas de crédito surgió de manera inesperada. Según la historia, su creación se dio tras un descuido en un restaurante cuando un empresario olvidó su billetera. Este incidente llevó a pensar en un sistema que permitiera a los consumidores pagar sin necesidad de efectivo, dando origen a uno de los productos financieros más usados a nivel global.
El panorama en Colombia
En Colombia, gran parte del sistema financiero ofrece tarjetas de crédito de diferentes tipos y beneficios. Muchos usuarios cumplen puntualmente con sus pagos, mientras que otros acumulan deudas considerables que pueden derivar en procesos judiciales o reportes negativos ante centrales de riesgo.
Una de las dudas más frecuentes entre los consumidores es si existe un límite de tarjetas de crédito que puede tener una sola persona. De acuerdo con las normas financieras colombianas, no hay un número máximo establecido. Esto significa que un ciudadano puede tener múltiples tarjetas emitidas por diferentes entidades bancarias y utilizarlas libremente.
Riesgos del mal uso
Aunque no existe restricción en la cantidad, los expertos advierten que tener varias tarjetas implica una gran responsabilidad financiera. El mal manejo de los pagos o los retrasos pueden ocasionar reportes negativos en bases de datos crediticias como Datacrédito o TransUnion. Este tipo de antecedentes afecta la credibilidad del usuario y puede limitar su acceso a futuros productos financieros.
¿Conviene tener más de una tarjeta?
El creador de contenido y experto en temas económicos Simón Gómez, conocido en redes sociales por sus videos educativos, explicó que tener más de una tarjeta de crédito puede ser beneficioso o riesgoso dependiendo del manejo que se le dé.
“¿Conviene tener más de una tarjeta de crédito? La respuesta es: depende. Tener varias puede ser positivo si se saben aprovechar los descuentos, promociones y beneficios, pero si no se controlan bien, el riesgo de sobreendeudamiento aumenta”, señaló.
Gómez también recomendó que los usuarios comiencen con una sola tarjeta para aprender a manejarla correctamente antes de solicitar otra. “Lo ideal es empezar con una, entender su funcionamiento y, cuando se tenga experiencia, considerar otra si realmente se necesita”, añadió.
Le puede interesar: El libro que demuestra que la paz tiene rostro de mujer
Consejos para usuarios
Al momento de solicitar una tarjeta, es fundamental comparar las opciones que ofrece cada entidad financiera, verificar las tasas de interés, las cuotas de manejo y los beneficios asociados.
Además, si una persona desea cancelar una tarjeta de crédito, puede hacerlo en cualquier momento siguiendo el proceso indicado por su banco, evitando así pagos innecesarios o cargos por inactividad.
