Aumenta un 3 % de venezolanos radicados en Colombia

Vie, 03/04/2020 - 18:55
Migración Colombia dio a conocer que en el territorio nacional hay 1 millón 825 mil venezolanos.

En las recientes horas el Director de Migración Colombia Juan Francisco Espinosa dio a conocer la cifra de los venezolanos que se han radicado en Colombia.

La cifra, que representa un crecimiento cercano al 3 % respecto al mes de diciembre, daría cuenta que en Colombia el 44 % de los venezolanos, cerca de 800 mil, estarían de forma regular, mientas que el restante, un poco más de un millón 25 mil, estarían de forma irregular.

 

Entre Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, albergarían el 40 % del total de venezolanos radicados en el país, mientras que a nivel departamental la lista la encabezarían Cundinamarca, con Bogotá incluido, Norte de Santander, Atlántico, La Guajira y Antioquia, con más del 63 % del total de venezolanos radicados en el país.

"Hemos reiterados el mensaje y la voluntad de realizar un trabajo conjunto para garantizar la vida y seguridad en temas de aislamiento. En Bogotá hablamos 361.000 migrantes venezolanos, cercano al 20 % de la población de este total de migrantes de venezolanos el 56 % están de manera regular quiere decir que hay un gran desafío de vinculación laboral", confesó Juan Francisco Espinosa.  

Este ente busca que haya más trabajo y esfuerzos unidos para también ayudar a esta población a seguir las medidas de aislamiento preventivo y garantizar sus derechos. 

Los datos entregados por Migración Colombia también permiten evidenciar que si bien se registró un crecimiento cercano al 3 % en el número de venezolanos que decidieron radicarse en el país, esta cifra es menor a los promedios históricos que se venían manejando, ya que se pasó de un promedio de 60 mil venezolanos radicándose en Colombia al mes, a cerca de 30 mil mensuales, durante enero y febrero.

Frente a la salida de ciudadanos venezolanos del territorio nacional, durante los meses de enero y febrero se registró un crecimiento cercano al 14 % en el número de venezolanos retornando a su país, pasando de un poco más de 55 mil registros entre enero y febrero de 2019, a cerca de 70 mil, en los dos primeros meses de este año. 

En el caso de la salida de ciudadanos venezolanos hacia terceros países, durante enero y febrero se registraron más de 70 mil salidas, cerca de 50 mil de ellas por el Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá.

Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina