Defensa de diseñadora Nancy González niega tráfico ilegal de pieles a EE.UU.

Jue, 16/11/2023 - 12:23
El abogado Jaime Lombana se pronunció luego de que su defendida se declarara culpable ante una corte de EE.UU.
Créditos:
Créditos: Facebook

Luego de que la diseñadora Nancy González de Barbieri, quien fue extraditada a EE.UU. el pasado 30 de agosto, se declarara culpable ante un jurado norteamericano, su defensa en cabeza del abogado Jaime Lombana se pronunció para aclarar que González nunca ha sido investigada por tráfico ilegal de pieles ni nada semejante, tal y como se ha difundido públicamente por varios medios masivos.

Fue por medio de un comunicado en el que el abogado defensor señaló que los cargos imputados contra su defendida, mismos por los que hace pocas horas se declaró culpable, tienen relación a “incumplimientos de trámites y documentos administrativos”, más no con el comercio irregular de pieles animales.

“Debo aclarar que la señora Nancy González se declaró culpable ante la justicia americana por el envío de un número de carteras para la semana de la moda en Nueva York; jamás el tema de la investigación ni de la aceptación de cargos ha tenido relación con el envío de pieles, mucho menos ilegales, como algunos han informado”, refirió Lombana.

El equipo defensor de la diseñadora colombiana también se refirió al presunto comercio que su representada estaría haciendo con pieles animales y aclaró que dicho material siempre tuvo procedencia legal y no irregular como se difundió en varias notas de prensa.

“El material para confeccionar las carteras proviene de pieles legales de zoocriaderos formales y vigilados; tema que ha comprobado la propia investigación de la justicia americana. Nunca se han imputado cargos por tráfico de pieles ilegales a Estados Unidos, por no corresponder a la verdad de los hechos”, acotó.

Aunque Nancy González fue extraditada al país norteamericano el pasado 30 de agosto de 2023, fue dejada en libertad tras solo un día en prisión luego de pagar una fianza ante las autoridades americanas.

Más KienyKe
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
El presidente ucraniano advirtió que el país enfrenta uno de los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra, en medio de tensiones por un plan de paz impulsado por EE.UU.
Kien Opina