Definen primer territorio de paz para diálogos entre Gobierno y ELN

Lun, 18/09/2023 - 06:40
Las delegaciones ya están listas para comenzar con su cuarto ciclo de conversaciones.
Créditos:
EFE

En las últimas horas se dio a conocer que delegaciones del Gobierno colombiano y ELN ya están listas para comenzar con los diálogos. 

Esto fue confirmado por Horacio Guerrero, vocero del Gobierno a Caracol Radio en exclusiva  mencionando que:”las delegaciones de paz ya hacen presencia en los territorios para adelantar todo el trabajo humanitario que se acordó en la mesa de diálogos”. 

Este sería el cuarto ciclo de conversaciones que sostendría el Gobierno con el grupo al margen de la ley para poder atender lo que está sucediendo en varias regiones del país en donde la situación actualmente es crítica. 

De este modo, las delegaciones eligieron a las comunidades del Bajo Calima en el Valle del Cauca y Medio San Juan en el Chocó para sostener las reuniones. 

“Del 9 al 11 de septiembre en la zona de Las Colonias, que es la entrada al río Calima, se desarrolló un evento conjunto con todas las comunidades negras e indígenas, para definir las acciones humanitarias para que puedan iniciar el proceso para poder retornar a sus territorios de donde fueron desplazados algunos hace dos años, otros hace un año”, mencionó Guerrero. 

Por su parte, las comunidades esperan que con estos encuentros sus peticiones sean escuchadas y el Gobierno pueda garantizar que retornen a los territorios de los que fueron desplazados por la violencia. 

Lea también: Disidencias de las FARC y Gobierno se reúnen para acercamientos de paz

Además: Sobrina de exministro de Iván Duque fue víctima de feminicidio en México

Como ejes principales se encuentra la seguridad, aunque también existen otras solicitudes importantes relacionadas con la calidad de vida de estas familias que piden poder contar con los servicios básicos en sus vivienda y apoyo para desarrollar sus proyectos productivos, así como mejorar las vías de acceso a los territorios, además de educación y salud. 

De este modo, la zona del Bajo Calima es en donde se adelantará este nuevo ciclo de diálogos con los que se espera poder llegar a avances significativos. 

“Lo que se está planteando son proyectos sociales y de mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades que van más allá de la atención humanitaria y se hará una inversión conjunta desde el nivel nacional, articulado con los niveles locales y regionales, con el fin de restablecer los derechos y que las comunidades puedan tener una vida normal y sin conflicto”.

Finalmente, cabe destacar que son más de 20 comunidades negras y ocho comunidades indígenas los que esperan por una solución para poder volver a sus territorios.

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.