La delegación de Estados Unidos que estará en la posesión de Petro

Jue, 04/08/2022 - 09:40
Varios mandatarios y funcionario de diversas naciones estarán presentes en la posesión de Gustavo Petro.

El próximo domingo, 7 de agosto, se realizará el evento de posesión del presidente electo Gustavo Petro, una ceremonia se dispondrá una serie de eventos culturales y protocolarios que acompañarán la llegada del líder del Pacto Histórico al cargo más importante de la nación.

Tras su elección, varios han sido los encuentros internacionales del nuevo mandatario. Entre los más destacados estuvo precisamente la reunión con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, para abordar algunos temas con respecto a la relación diplomática entre ambos países.

De acuerdo a lo señalado por el mismo embajador, dicho encuentro fue “productivo” y dejó en claro su deseo de “trabajar” de cerca con el nuevo gobierno en Colombia.

De igual manera, en días posteriores el presidente electo se reunió con una delegación de Joe Biden conformada por varios funcionarios de la Casa Blanca como Jonathan Finer, asesor adjunto de Seguridad Nacional de Biden; Philip Gordon, asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta Kamala Harris; Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado y Juan González, director para el Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.

Entre los temas principales que trataron se destacan las estrategias para atender el cambio climático, cooperación económica y la implementación total del acuerdo de paz firmado con las FARC.

Ahora, frente a los acercamientos del gobierno entrante con la administración estadounidense, se confirmó la llegada de una comitiva del país norteamericano para la posesión presidencial de Petro el próximo domingo: 

- Samantha Power, administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

- Gregory Meeks, Cámara de Representantes demócrata .

- Francisco L. Palmieri, embajador encargado de los Estados Unidos en Colombia.

- Desirée Cormier Smith, representante especial para la Equidad y Justicia Racial del Departamento de Estado.

- Juan Sebastián González, asistente especial del presidente Joe Biden y director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Aparte de los anuncios de las personalidades que se encontrarán en el evento, también se han hecho pronunciamientos sobre los objetos simbólicos que se presentarán en la posesión del líder del Pacto Histórico, entre los que están la paloma de la paz de Fernando Botero y la espada de Bolívar. 

Más KienyKe
Para el Defensor, esas agrupaciones armadas no pueden seguir "ganando terreno, no pueden seguir imponiendo su ley en los territorios, no pueden arrodillar al Estado".
Luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara esta acción en pro del proceso de paz, el fiscal Francisco Barbosa firmó la suspensión.
Recientemente el mandatario ha utilizado este término en varias ocasiones, infiriendo una especie de obstaculización a su plan de gobierno. ¿Pero qué significa realmente? Aquí le explicamos.
El youtuber español preguntó a sus seguidores sobre el equipo colombiano. Esto dijo.
Kien Opina