Desmantelan 'La Agencia'; red de trata de personas con militares involucrados

Mar, 05/12/2023 - 17:07
La Armada Nacional y la Fiscalía anunciaron la captura de 24 personas de una red internacional para transportar migrantes. Contaban con ayuda de funcionarios públicos.
Créditos:
Fiscalía General de la Nación

La migración irregular de personas en territorio colombiano sigue siendo uno de los fenómenos que continúa en auge, algunos llegan a verlo como un negocio, exponiendo y arriesgando la vida de personas que solo quieren un lugar seguro para establecerse buscando calidad de vida.

Los conocidos ‘coyotes’ que operan en la frontera entre México y Estados Unidos, están más cerca que nunca. Luego de dos años de investigaciones y recopilación de material probatorio, una operación conjunta entre la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia logró la captura de 25 personas, que integraban la banda delictiva “La Agencia” que se dedicaban a tráfico de personas.

Estos sujetos estaban cobrando altas sumas de dinero a cambio de “paquetes” que incluían el hospedaje y transporte para llevarlos desde diferentes zonas del pacífico colombiano hasta Centroamérica. 

Según los detalles entregados por Ricardo Romero, Delegado Contra la Criminalidad Organizada, y Alberto Acevedo Quintero, director del CTI de la Fiscalía General de la Nación, mediante publicaciones en redes sociales gestionaban la salida de ciudadanos colombianos y extranjeros bajos distintas modalidades.

La más preocupante para las autoridades, es aquella donde exigían desde 1.000 hasta 5.000 dólares por llevarlos hasta la isla de San Andrés y, posteriormente, transportarlos en precarias lanchas hasta Nicaragua para que pudieran seguir su recorrido hasta EE.UU.

Te puede interesar: Procuraduría buscará a los venezolanos desaparecidos en las aguas de San Andrés

Dentro del grupo de capturados se encuentran 5 miembros de la Armada Nacional, un oficial y cuatro suboficiales que, según las investigaciones, entregaban información sobre patrullajes y planes en aguas colombianas, para que las los vehículos acuáticos pudieran evadirlos.

Estos sujetos serán juzgados por concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes, cohecho por dar u ofrecer, cohecho propio, lavado de activos y uso de documento falso bajo la justicia ordinaria, ya que para estos delitos no aplica la Justicia Penal Militar

Según la información aportada por la Fiscalía, durante el tiempo de la investigación “fueron acreditados 48 eventos, en los que fueron rescatados 200 ciudadanos chinos, vietnamitas, ecuatorianos y venezolanos en aguas jurisdiccionales de San Andrés y Nicaragua”.

Ricardo Romero, Delegado Contra la Criminalidad Organizada de Fiscalía, le confirmó a Kienyke.com que siguen investigando otras estructuras delictivas que operan en otras zonas del país y que presumen de que también haya presencia de más funcionarios públicos involucrados en estas actividades.

Lea también: Cifra de migrantes ya supera la de años anteriores a pesar de los riesgos

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina