Mapa de casos de coronavirus en Colombia

Vie, 20/03/2020 - 14:30
Siga en vivo el desarrollo de los casos de coronavirus en Colombia con detalles de los nuevos contagiados por región y rango de edad.

El Instituto Nacional de Salud ha sido la entidad al frente de realizar las pruebas del nuevo coronavirus en Colombia y ante la difícil situación que atraviesa el país también han ofrecido una información completa de cómo avanza este virus. 

A través de una página web han recopilado en una infografía que se actualiza con los nuevos casos que se reportan en el país, muestran de qué parte son los contagiados y su procedencia. 

En la más reciente de este miércoles 25 de marzo señala que en el país hay un total de 470 afectados, cuatro personas muertes y seis recuperadas.

Asimismo registran el número de casos descartados, es decir, que se les realiza la prueba y sale negativa, que serían de 7.896 personas. 

Es una información valiosa que puede ser consultada por cualquier persona a continuación:

¿Cómo se previene esta enfermedad?

Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Es importante cubrirse con pañuelo desechable (nunca con la mano) la nariz y la boca al estornudar o toser, también con el ángulo interno del codo. De la misma manera, el lavado de manos frecuente es muy importante para evitar el contagio, sobre todo después de haber estado en contacto con una persona enferma.

Es importante recordar que el lavado de manos reduce en 50% los casos de contagio de infección respiratoria aguda y hasta el Covid-19.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.