Diego Cadena condenado a 7 años de prisión por soborno

Mar, 30/09/2025 - 17:13
El exabogado de Álvaro Uribe fue hallado culpable de manipulación de testigos en uno de los procesos más sonados del país.
Créditos:
Wikipedia

Este 30 de septiembre, a partir de las 2:00 de la tarde, el juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá anunció la condena contra el abogado Diego Javier Cadena Ramírez, procesado por su participación en una red de manipulación de testigos que buscaba favorecer la imagen del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La decisión, tomada por el juez Fabián Moreno, estableció una pena de siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal.

Cadena fue hallado responsable de ofrecer beneficios jurídicos y dinero a internos en cárceles de Colombia y Estados Unidos para que declararan a favor de Uribe y en contra de testimonios que lo vinculaban, junto a su hermano Santiago Uribe Vélez, con grupos paramilitares en Antioquia.

Le puede interesar: Armando Benedetti propone Constituyente por estancamiento de reforma a la salud

Antecedentes del caso

El proceso contra Cadena se origina en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación sobre los presuntos nexos del expresidente con paramilitares. En este marco, se determinó que Cadena, actuando como abogado de Uribe, realizó presiones constantes a testigos privados de la libertad, especialmente a Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave del caso.

Según la Fiscalía, entre diciembre de 2017 y julio de 2018 se efectuaron pagos y ofrecimientos a cambio de declaraciones que beneficiaran al exmandatario. Aunque también se investigaron hechos relacionados con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, el juez absolvió a Cadena en este punto por existir duda razonable.

Diego Cardenas
Créditos:
Archivo particular

La decisión judicial

El juez Moreno fue enfático al señalar que “Cadena realizaba gestiones en favor de los intereses judiciales del expresidente Álvaro Uribe Vélez, hecho que se encuentra acreditado con pruebas testimoniales”. Con base en ello, determinó la condena de siete años, acompañada de:

  • Prisión domiciliaria como lugar de cumplimiento de la pena.

  • Inhabilidad para ejercer cargos públicos durante el mismo período.

  • Una multa equivalente a 375 salarios mínimos, superior a 533 millones de pesos.

La solicitud de la defensa, encabezada por el abogado Iván Cancino, para que Cadena permaneciera en libertad mientras avanzaban las apelaciones, fue negada.

Recursos de apelación

Tras la lectura del fallo, la Fiscalía General, la Procuraduría y los representantes de las víctimas —entre ellos el senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez— anunciaron que apelarán la decisión buscando un aumento en el monto de la condena.

De igual manera, la defensa de Cadena también presentó recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, con el objetivo de revocar la sentencia o, al menos, reducir sus efectos.

Un proceso con ramificaciones políticas

El caso de Diego Cadena no es aislado. En paralelo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por hechos relacionados con la misma red de manipulación de testigos. En el fallo, la jueza lo catalogó como “el arquitecto” de esta estructura que buscaba desvirtuar declaraciones en su contra.

La condena contra Cadena se convierte en un episodio clave dentro de uno de los procesos judiciales más mediáticos del país. Mientras la defensa insiste en su inocencia y en la búsqueda de beneficios jurídicos, las autoridades judiciales avanzan en la verificación de responsabilidades sobre una trama que ha puesto en entredicho la relación entre la política, la justicia y la manipulación de testigos en Colombia.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El exabogado de Álvaro Uribe fue hallado culpable de manipulación de testigos en uno de los procesos más sonados del país.
Varios ministros y asesores confirmaron la cancelación o renuncia de sus documentos tras la decisión de Washington contra el presidente colombiano.
J.K. Rowling, la autora de los diversos libros de Harry Potter, tildó de "ignorante" a Emma Watson por esta razón.
Tras viralizarse la supuesta 'malteada Chocoramo' en España, Productos Ramo S.A.S. aclaró que no existe alianza ni colaboración con Frisby. ¿Qué más dijo?
Kien Opina