Disidencias FARC niegan vínculo con ataque a Miguel Uribe Turbay

Dom, 15/06/2025 - 09:40
Disidencias de las FARC se deslindan de atentado contra el senador colombiano Uribe Turbay.
Créditos:
Archivo particular

Las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC negaron mediante un comunicado haber participado u ordenado el atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, luego de que el Gobierno las señalara como uno de las posibles responsables.

"Las unidades de las FARC-EP no planificamos, ordenamos o ejecutamos ninguna acción contra el político en cuestión", defiende el comunicado, divulgado en la página web de la guerrilla con fecha de 10 de junio.

El grupo afirma que, a un año de nuevas elecciones en Colombia, "seguirán como bestias matándose entre ellos mismos para ver quien queda para la presidencial".

Uribe Turbay, un político de 39 años del partido derechista Centro Democrático, permanece hospitalizado en estado "crítico" tras ser tiroteado el sábado durante un acto de campaña en Bogotá por un menor de edad, uno hechos que conmocionaron al país y que las autoridades investigan para identificar a los autores intelectuales.

Tres días después de este intento de asesinato, el suroeste colombiano fue sacudido por más de una veintena de atentados terroristas atribuidos por el Gobierno a las bandas lideradas por alias 'Iván Mordisco', jefe del Estado Mayor Central (EMC), la facción más poderosa de las disidencias de las FARC.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó el martes que el atentado de Uribe Turbay podría estar relacionado con los estos ataques en los departamento del Cauca y Valle del Cauca, que dejaron al menos ocho muertos y decenas de heridos. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Comisión advierte que las juezas están especialmente expuestas a ataques que deslegitiman su labor y vulneran su dignidad, y por ello llama a reconocer y proteger su ejercicio profesional
Crecen los rumores que apuntan a que Pamela Anderson se está dando una nueva oportunidad con este reconocido actor británico.
¿Sabe qué hacer ante una alerta de tsunami o un fuerte sismo? Estas son las recomendaciones clave que entregó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, para actuar con responsabilidad y evitar caer en la desinformación.
El exministro de Hacienda aseguró que una segunda reforma tributaria es “inconveniente”.
Kien Opina