El gran impacto positivo de partidos de la Selección en la economía nacional

Jue, 04/09/2025 - 14:59
Fenalco reporta los grandes resultados que los partidos de la Selección Colombia dejan en la economía del país.
Créditos:
Redes sociales

El fervor que despierta la Selección Colombia de Fútbol no solo se siente en los estadios o a través de las pantallas, sino que también genera un notable impacto en la economía del país. Así lo aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, quien destacó cómo cada partido del combinado nacional se traduce en un incremento significativo en la actividad comercial y en un impulso para sectores clave del mercado.

“La Selección une a los colombianos, y esto no es un asunto menor en la actual coyuntura económica y política, donde el ánimo social se encuentra afectado. Ver a la Selección ganando es un bálsamo, una catarsis colectiva que también beneficia a la economía”, afirmó Cabal.

Sectores que se benefician directamente del “efecto Selección”

FENALCO ha identificado un patrón de crecimiento económico asociado directamente a los días de partido de la Selección. A continuación, los sectores que más se ven favorecidos:

🍽 Restaurantes, bares y gastrobares: +30% a +50% en ventas

Los colombianos prefieren ver los partidos en grupo, y esto se refleja en el alto flujo de consumidores que acuden a establecimientos para vivir la experiencia futbolera, generando un fuerte consumo de alimentos y bebidas.

🥤 Comercio informal, transporte y tiendas de barrio: +30%

El ambiente de partido dinamiza las ventas de snacks, bebidas, transporte hacia puntos de reunión y tiendas locales. El comercio informal también experimenta un aumento considerable.

👕 Artículos deportivos: +20%

Las camisetas, banderas, bufandas y demás productos alusivos a la Selección experimentan un repunte cada vez que hay partido, evidenciando el compromiso emocional de los hinchas con los colores del país.

📺 Electrodomésticos y tecnología: +22% en televisores y sonido

El entusiasmo por ver los partidos en casa con mejor calidad ha impulsado significativamente las ventas de televisores y equipos de sonido. Según la Encuesta Mensual de Comercio del DANE, este segmento crece casi tres veces más rápido que el promedio del comercio minorista (8.4%).

🏨 Hotelería y turismo: ocupación hotelera del 90% en Barranquilla

Para el partido contra Bolivia, la ciudad sede reporta una ocupación hotelera superior al 90%. Además, se registra un notable incremento en la demanda de transporte terrestre y aéreo, debido a la llegada de aficionados desde distintas regiones del país y del exterior.

🛒 Supermercados y grandes superficies: promociones futboleras

Los grandes almacenes también se suman al movimiento, diseñando promociones especiales durante los días de partido, sobre todo en productos de consumo masivo como bebidas, snacks y artículos de tecnología.

Más que fútbol: un motor emocional y económico

Para FENALCO, este fenómeno es una muestra clara de cómo el fútbol va más allá del espectáculo deportivo. En palabras de Cabal:

“FENALCO seguirá monitoreando el comportamiento del comercio durante esta fase de eliminatorias, resaltando cómo el fútbol, más allá de su rol deportivo, tiene un impacto directo en el pulso económico del país.”

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Fenalco reporta los grandes resultados que los partidos de la Selección Colombia dejan en la economía del país.
La Fiscalía halló más de 1.800 chats que vinculan a alias ‘Harold’ con la planeación del magnicidio.
Con la participación en el Pabellón Colombia de la Expo Osaka, el mandatario impulsa el comercio, inversión y proyección internacional.
Los seguidores de 'MasterChef Celebrity' se preguntan si el Canal RCN sí trasmitirá hoy un episodio nuevo a pesar de los partidos agendados.
Kien Opina